El Cabildo de Tenerife ahorrará solo en agua unos 170.000 euros cuando se complete el plan de actuaciones que en materia de mejora paisajística y de recuperación ambiental ya comenzó en el área Metropolitana. Esencialmente, se trata de renovar las áreas ajardinadas en las carreteras insulares sustituyendo el césped y la flora estacional por picón y por flora autóctona, obtenida en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) La Tahonilla.

En un mes estarán completadas las primera cuatro zonas en las que actúa el área de Carreteras y Paisaje del Cabildo, proyectos adjudicados a finales de septiembre por 50.000 euros cada uno con un ahorro de 40.644,63 euros sobre el presupuesto de licitación al haberse adjudicado por 151.953.

El consejero José Luis Delgado explicó que la Corporación insular "no se puede permitir", por economía y por las restricciones que sufren los agricultores de la Isla, la inversión en el mantenimiento de tales espacios. Aprovechando "la indisponibilidad de crédito" que impidió el "riego prolongado" de los jardines, la administración toma medidas y asume toda la gestión de estos espacios, dejando en manos de los ayuntamientos solo su limpieza.

Las cuatro primeras actuaciones se corresponden con los enlaces de la autopista del Norte en Las Chumberas-Alcampo, Vía de Ronda-Lora y Tamayo y Padre Anchieta y la Cana Cuna-Chamberí, además de los enlaces y taludes de Mayorazgo y Mercatenerife.

Uno de los aspectos resaltados por el consejero es el del Padre Anchieta, donde se acometerá una intervención basada en el uso de picón rojo y blanco con el propósito fundamental de destacar, resaltar y dejar completamente visible la estatua en honor el beato.

Una de las medidas preventivas será elevar el dintel de las rotondas para evitar daños futuros derivados de las lluvias.

Delgado señaló que se trata de armonizar, respetando las singularidades de cada lugar, la imagen de todos estos enclaves y recuperarlos como elementos fundamentales para poner en valor la Isla ante los visitantes. De hecho, puso el ejemplo de la necesidad de actuar cuanto antes en el caso de Las Chafiras (San Miguel de Abona), lugar de paso obligado para los que se dirigen a la zona turística.

El consejero anunció que a fin de mes saldrá a licitación el concurso de jardinería que actualmente forma parte del mantenimiento de carreteras, por lo que la intervención en el resto de la Isla comenzará el año próximo y se prolongará durante dos ejercicios. Con todo ello se consigue, además, "evitar la destrucción de empleo".

El doble juego de Antonio Alarcó

Ante la afirmación del presidente-portavoz del Grupo Popular en el Cabildo, Antonio Alarcó, asegurando que corresponde a esta administración y al Gobierno canario la financiación del anillo insular, José Luis Delgado le pide "rigor "y "que deje este doble juego porque perjudica a los intereses de los tinerfeños", además de contribuir a "denigrar a la clase política". Delgado cree que "no cabe la posibilidad" de que el consejero insular del PP y senador "no sepa que la financiación de las carreteras le corresponde al Estado", aunque lo hace a través del convenio con la Comunidad Autónoma. Después de recordarle que votó en contra, durante el último pleno, de una iniciativa para reclamar al Gobierno central el dinero para completar el anillo insular, pidió a Alarcó "que tenga más sensibilidad" y que "sea más vehemente" en demandar igualdad de trato.