El tranvía de Tenerife cerró 2011 con la cifra histórica de 13.973.162 usuarios, la mayor demanda registrada hasta el momento desde que el servicio fuera puesto en marcha en junio de 2007 y con la que se alcanza una cantidad acumulada de 60.900.146 pasajeros. La demanda se mantuvo estable registrándose un crecimiento del 0,19% en comparación con 2010. Es éste un dato a tener en cuenta cuando la tendencia del transporte público nacional ha sido de un descenso generalizado del 1,1%. Durante 2011, el viaje medio duró 12 minutos 25 segundos y recorrió 7,65 paradas, según informó Metropolitano de Tenerife.

Estos datos sobre la valoración del servicio aparecen en el último estudio de demanda elaborado por B&G Consulting, en colaboración con el departamento Comercial de MTSA, a través de las 1.382 entrevistas realizadas en las 25 paradas de la red tranviaria.

El vicepresidente primero del Cabildo y presidente de Metropolitano, Carlos Alonso, señaló que esta estabilidad en la demanda pone de manifiesto la apuesta de la población por el transporte público, teniendo en cuenta el descenso generalizado que se está produciendo en la actualidad a nivel nacional. Asimismo remarcó que para Metropolitano de Tenerife resulta imprescindible conocer la impresión de los usuarios a través de este tipo de encuestas que nos permiten mejorar cada día el servicio que se presta a los ciudadanos.

El balance de 2011 recoge, asimismo, que el mes con mayor número de pasajeros fue noviembre, con 1.309.308 pasajeros, un 12,4% más de la media mensual (1.164.434 usuarios/mes), y que el día de máxima demanda correspondió a la víspera de Reyes Magos, con 60.434 viajeros. Esto supone un incremento del 13% sobre la demanda laborable de los meses con mayor actividad (53.500 pasajeros).

En relación a los títulos de viaje, aunque el bono de 12 euros sigue siendo el más utilizado (casi el 50% de la demanda total), el abono del mes creció un 16,14%, alcanzando un máximo histórico al situarse en el 18,2% de la demanda total anual (2.538.276 cancelaciones). Por otro lado, la parada La Trinidad, con más de 113.000 pasajeros/mes, es la que registró mayor número de movimientos, seguida de Weyler y Teatro Guimerá, con cerca de 100.000 usuarios/mes cada una.

Tanto desde el punto de vista de la seguridad vial, donde sólo se registraron 3,36 accidentes (todos leves) por cada 100.000 kilómetros recorridos, como desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, el tranvía ha cerrado 2011 con unos excelentes resultados. Durante ese periodo, los hechos denunciables descendieron un 42,86% y un 26,32% en horario diurno (4 casos) y nocturno (14 casos), respectivamente.

La percepción del servicio por parte de los usuarios continúa mejorando y creciendo de acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio de demanda. Los parámetros de puntualidad y frecuencia tienen la máxima valoración de los clientes.