El Sindicato Unificado de Policía (SUP) califica de "absolutamente insuficientes" las vacantes que se ofrecen en el borrador de plazas que presentó la Dirección General de Policía para Canarias, dado que esas cifras no se ajustan a las necesidades existentes en la Comunidad Autónoma, en base a la situación geográfica, el nivel 4 de alerta antiterrorista y la fuerte influencia de la actividad turística.

La citada organización sindical indica que ha planteado que en la convocatoria del concurso general de méritos de este año se ofrezcan para el Archipiélago las vacantes que permitan cubrir en un 95% las plazas del catálogo. El secretario general del SUP en Canarias, José Luis Guedes, cree que los responsables del cuerpo de seguridad deben tener en cuenta el importante número de jubilaciones y el crecimiento del turismo.

Guedes recuerda que, actualmente, en la Península trabajan unos 700 agentes canarios. Y plantea a la Dirección General de la Policía que en el concurso de traslados de este ejercicio 461 de ellos puedan regresar y trabajar en su tierra.

La propuesta del Sindicato Unificado de Policía incluye facilitar la llegada a Canarias de 399 agentes, 27 oficiales y 35 subinspectores.

Para Santa Cruz de Tenerife reclama 103 policías, cinco oficiales y nueve subinspectores; 35 agentes, tres oficiales y dos subinspectores para La Laguna; 23 policías, cinco oficiales y dos subinspectores para el Puerto de la Cruz; nueve agentes y tres subinspectores para La Palma; 45 policías, un oficial y tres subinspectores para el Sur de Tenerife, así como 15 agentes, y un subinspector para la Comisaría del Aeropuerto Tenerife Sur-Reina Sofía.

Así lo ha planteado Guedes a la Dirección General de Policía.