Un incendio ocurrido ayer en una oficina de Viajes Marsans de Las Palmas de Gran Canaria se saldó con un trabajador muerto y un bombero herido, según los primeros datos hechos públicos por fuentes policiales, si bien las causas del fuego estaban aún por determinar de manera oficial horas después de lo ocurrido.

En el incendio ocurrido en la agencia de la capital grancanaria, falleció el citado empleado, un trabajador de la limpieza de 45 años de edad, según diversas fuentes. Los bomberos daban por extinguido el fuego poco después de conocerse los hechos.

El empleado de la limpieza falleció por intoxicación causada por la inhalación del humo, según señalaron las fuentes, que precisaron que un bombero resultó herido por la misma causa que la víctima mortal y que permanecía aún ayer por la tarde en observación, pero no "reviste problema". En un principio se difundió la noticia de que los bomberos heridos eran cuatro, tal y como difundió la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.

Dos bomberos que se dieron por heridos realmente habían sufrido agotamiento por las tareas propias del servicio, según indicaron las fuentes del cuerpo de extinción de incendios, que negaron la información inicial.

El fuego se originó a mediodía cuando el empleado fallecido se encontraba en el sótano del inmueble, donde se guardan los productos de limpieza, señalaron las fuentes citadas, que indicaron que son muchas las empresas que eligen los domingos para llevar a cabo este tipo de tareas.

Las causas del incendio se desconocen, si bien se maneja su relación con los materiales de limpieza que se utilizan en la oficina, indicaron las fuentes, que señalaron que el bombero que se encontraba ayer por la tarde en observación resultó afectado por inhalación de humo al rescatar al fallecido.

El bombero, un cabo del cuerpo, fue primero atendido en el lugar del suceso, donde se le suministró oxígeno.

La Policía Local, que cortó la calle Viera y Clavijo, donde se encuentra la oficina siniestrada, en el tramo comprendido entre las calles de Buenos Aires y Bravo Murillo, la abrió posteriormente al tráfico.

Dos dotaciones del Parque de Bomberos de Vegueta y del Parque Central colaboraron en las tareas de extinción, señalaron los bomberos de la capital, que indicaron que efectivos del cuerpo permanecían horas después en el lugar, enfriando el edificio.