Un informe de la red europea de investigación EU Kids Online, desarrollado en España por la Universidad del País Vasco, destaca que a casi la mitad de los adolescentes les resulta más fácil ser ellos mismos en internet, que cuando están con personas cara a cara.

Según dicho informe, publicado con motivo de la celebración mañana del día de la seguridad en internet y coordinado por la London School of Economics and Political Science, los niños con dificultades pata tener amistades en la escuela o en algún otro sitio, tienden a correr mayores riesgos cuando están "online".

El estudio se ha realizado en base a entrevistas a más de 25.000 adolescentes de entre 11 y 16 años, de 25 países europeos, y la Universidad del País Vasco se ha encargado de realizar los análisis en España.

Según los datos recabados, los menores dijeron que era más fácil ser ellos mismos en internet, ya que tienen mayor probabilidad de tener dificultades con las amistades en la vida real, por lo que posiblemente internet les proporcione un medio de escape o compensación.

Estos mismos jóvenes también afirmaron haber corrido más riesgos en la red, tales como el envío de información personal a personas que no han conocido cara a cara o hacerse pasar por otra persona.

Por esa razón, el estudio ha advertido a los padres de la importancia de alertar a los menores sobre los riesgos que pueden acarrear el "chateo" o dar datos personales a quién no conoce.

Además, la encuesta ha destacado que casi la mitad de los encuestados confiesa que les resulta más sencillo comunicarse por internet con asuntos que les resultan embarazosos y que no hablarían de ellos en vivo.