La gran exhibición pirotécnica en la exaltación de la Santa Cruz de Los Realejos llegará a todos los rincones del mundo, hoy, a través de internet. La magia de la combinación de las artes florales en los enrames de las cruces, ermitas y capillas y de los fuegos artificiales adquiere su protagonismo cada tres de mayo en este municipio tinerfeño que conforma toda una tradición centenaria que emerge de la esencia misma del sentimiento popular. Las calles del Medio de Arriba y del Sol, las de los marqueses y labradores, respectivamente, de antaño, vuelven a rivalizar en su singular fervor religioso que se traduce en la exhibición de fuegos artificiales más importante de Canarias y de España, por su intensidad, colorido y respaldo popular.

Las Fiestas de Mayo, que ahora se celebran, se podrán seguir a través del sitio web www.losrealejos.travel y, por ende, los actos más representativos, como la muestra de fuegos artificiales de esta noche, a partir de las 22:00 horas. La exhibición de fuegos artificiales tiene lugar al paso de la procesión de la Santa Cruz, que se venera en la parroquia de Santiago Apóstol.

Para hacer efectiva esta transmisión en la red se instalarán tres cámaras de televisión, en vías neurálgicas de la celebración. Dos de ellas se ubicarán de forma fija en el mirador del Lance y en la calle Trinidad, mientras que la tercera será móvil y emitirá desde diferentes puntos a pie de calle. Además, las imágenes también se podrán visionar desde los sitios web de las calles del Medio y del Sol.

Una de las novedades de este año será la recuperación de la antigua costumbre de la asistencia de la corporación municipal en pleno tanto a la misa como a la procesión, por las calles de El Sol y El Medio, y a su término tendrá lugar una traca pirotécnica a modo de ofrenda a la Santa Cruz.

La presencia de los concejales del Ayuntamiento de Los Realejos en dicha celebración religiosa responde a la invitación cursada por el párroco del mencionado templo y la Comisión de Fiestas de la parroquia. Junto a las autoridades locales, también estarán presentes el general José Ramón Colás Campo, jefe de la Subinspección del Mando de Canarias y comandante militar de esta provincia; el vicepresidente cuarto del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso Rodríguez; los directores generales de Infraestructura Turística y Educativa del Gobierno canario, Sebastián Ledesma y José Regalado, respectivamente; la jefa superior de Canarias del Cuerpo de la Policía Nacional, Concepción de Vega Caamaño, además de alcaldes y concejales de otros municipios del Norte de Tenerife.