La ministra de Fomento, Ana Pastor, calificó hoy en El Cairo el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2016 de "realista", frente a las críticas lanzadas por los partidos de la oposición que lo consideran "electoralista".

"La diferencia de este Gobierno con otros gobiernos es que nosotros aprobamos presupuestos, (...) hacemos presupuestos realistas y presupuestos de la recuperación económica que está viviendo España, y otros gobiernos adelantaban elecciones porque no querían hacer presupuestos", dijo la ministra a Efe.

Pastor, que hoy regresa a España desde Egipto, donde ayer participó en la ceremonia de inauguración de la ampliación del canal de Suez, mostró también el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo de las infraestructuras y, en especial, con los ferrocarriles de alta velocidad.

"A pesar de la crisis, los españoles hemos hecho un esfuerzo entre todos muy importante para seguir destinando en todos los presupuestos recursos a las infraestructuras no solo en materia de transporte ferroviario, sino en materia de autovías", subrayó.

Sobre la alta velocidad en España, que se lleva la mayor parte en la partida destinada a Fomento, Pastor insistió en que en septiembre el AVE llegará a León y a Palencia y que los tramos a Granada, Murcia, Zamora, Burgos y Castellón, han sido completados entre un 90 y un 95 por ciento.

Fomento contará con un presupuesto para inversiones directas de 10.129 millones en 2016, un 5,8% más que este año, y de esta cantidad, el 54% irá destinada a los ferrocarriles, fundamentalmente al AVE.

Por otra parte, los recursos totales del grupo Fomento para 2016 ascienden a 19.253 millones, el 10 % más que en el anterior presupuesto, según adelantó esta semana Pastor.

El ministerio tiene previsto destinar 3.679 millones a alta velocidad; 585 millones a la administración y mantenimiento; 420 millones a la red convencional; 287 millones a Cercanías; 275 millones a material móvil; y 214 millones al resto.

Por corredores ferroviarios de alta velocidad, se invertirán 1.160 millones en el Noroeste; 1.343 millones en el Corredor Mediterráneo y 1.018,5 millones en el Norte.