La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy que en los próximos días llevará al Consejo de Ministros un proyecto de ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, con la que se pretende superar el modelo de desarrollo urbanístico "expansivo" de las últimas décadas.

Así lo ha manifestado la ministra durante el acto de entrega de 108 viviendas en el barrio de Cuesta Piedra de Santa Cruz de Tenerife, una actuación que ha tenido un coste total de 13,5 millones de euros financiados al 50 por ciento por el Ministerio de Fomento.

Ana Pastor ha señalado que el citado proyecto de ley será un instrumento esencial en la política de vivienda y suelo que impulsa su departamento y que tiene como objetivo la rehabilitación y regeneración urbanas como fórmula para mejorar la conservación, la accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios y, en extensión, de barrios y manzanas completas de las ciudades.

Con esta nueva herramienta se facilitarán los mecanismos de financiación y de colaboración público-privados para que los propietarios de las viviendas y las comunidades de vecinos puedan acometer obras de rehabilitación de manera asequible y que les permitan mejorar sus viviendas en materia de accesibilidad y eficiencia energética, ha continuado Pastor.

La ministra ha añadido que próximamente se presentará también para su aprobación por el Gobierno el nuevo Plan de Vivienda 2013-2016, que se centrará, además de en potenciar la regeneración y renovación urbanas, en impulsar el alquiler, al tiempo que ha señalado que en 2013 se destinarán de los Presupuestos Generales del Estado 731 millones de euros para políticas de vivienda.

En cuanto a las viviendas de Cuesta Piedra, Pastor ha señalado que incorporan todos los parámetros de eficiencia, calidad y sostenibilidad y que forman parte de una actuación más amplia para revitalizar el barrio, que contará también con nuevas áreas verdes y parcelas destinadas a equipamientos.

Al respecto, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, dijo que lo que en 2009 era un proyecto hoy es una realidad y señaló que la entrega de las 108 viviendas de Cuesta Piedra es sólo una parte del gran proceso puesto en marcha en las islas para renovar y reponer casas, que sólo en la capital tinerfeña afecta a unos mil inmuebles.

El alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, elogió "los años de lucha" que se han necesitado para renovar esta parte del barrio de Cuesta Piedra, y en los han sido protagonistas los vecinos.

También señaló que no se olvida de lo que falta por haber, como dotar a esta parte del barrio de equipamientos, tal y como le pidió el presidente de la comisión de reposición de las viviendas, Celso Blanco.

El dirigente vecinal también se dirigió a la ministra de Fomento para pedirle que los recortes presupuestarios que afectan a la sanidad y la educación no lleguen a la vivienda y le demandó que potencie el Plan Canario en este ámbito, que este año "no tiene nada".

Ricardo Melchior, presidente del Cabildo de Tenerife, elogió la lucha y la reivindicación de los vecinos de Cuesta Piedra y consideró que también ha sido un logro de todas las administraciones el acuerdo para reponer las viviendas "sin importar el color político".

Con la entrega de estas 108 viviendas culmina la última fase de un proceso de reposición que ha permitido mejorar las casas, el barrio y las zonas comunes en un área en la que viven 355 familias.