Unos 1.400 agentes antidisturbios y 77 sanitarios del Samur formarán parte del dispositivo de seguridad y emergencia establecido para esta tarde en Madrid con motivo de las cuatro manifestaciones convocadas por varias organizaciones y colectivos contra los recortes y "el golpe de Estado financiero".

Las marchas partirán a las 16.30 horas desde cuatro puntos diferentes de la ciudad -Colón, Sol, Vallecas y Embajadores- y está previsto que confluyan todas en la Plaza de Neptuno, donde tendrá lugar una concentración.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial de tráfico entre las 15.30 y las 20.00 horas de hoy, en el que está previsto realizar cortes y desvíos en toda la zona centro.

Mientras estén activos esos cortes, el ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público, especialmente el Metro, y aconseja a los conductores que circulen por la M30 y la M40 o que utilicen los itinerarios alternativos que se han establecido en la capital.

En cuanto al dispositivo de seguridad, fuentes policiales han informado de que estará integrado por 28 grupos de las Unidades Policiales de Intervención (UIP), compuestos cada uno por 50 agentes.

Cinco de esos grupos pertenecen a la Unidad Central de Intervención y 12 a las UIP de Madrid.

Además, se desplazarán a la capital agentes de once grupos de estas unidades de Málaga, Valencia, Valladolid y Sevilla.

El grueso del dispositivo, según las mismas fuentes, se desplegará en torno a las 14.00 horas y, por ello, se han elaborado ya más de mil bocadillos para el avituallamiento de los agentes.

El servicio de emergencias municipal Samur ha informado de que estará presente con 77 sanitarios y una veintena de vehículos (UVI, ambulancias, motocicletas y coches de intervención rápida y prevención) además de un hospital de campaña que se instalará en la Plaza de Neptuno y un autobús, desde el cual se coordinarán todas las operaciones.