La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que "España ya es un país fiable y lo será más aún a finales de 2012", cuando cumpla el objetivo del 5,3% de déficit y haya puesto en marcha "las bases para la recuperación".

De Cospedal se reunió ayer con miembros del grupo popular en las comisiones del Congreso y representantes de su partido en los parlamentos regionales para analizar los Presupuestos de 2012 cuya aprobación, ha dicho, "ha sido un acto valiente" que "inspira confianza y credibilidad".

La "número 2" del PP se refirió al debate sobre la amnistía fiscal parcial aprobada por el Ejecutivo que, según dijo, "se ha generado por aquellos que quieren perjudicar la imagen del Gobierno".

Incidió en que "hoy España tiene credibilidad y puede acudir a los mercados financieros y puede lograr colocar su deuda" en mejores condiciones que el Gobierno anterior y a menor precio, en lugar de "acudir a dinero no declarado para colocar su deuda".

Se refirió así a la amnistía fiscal que planteó el Gobierno del PSOE, en la que se regularizaba el dinero mediante la compra de deuda pública, sin pagar impuestos y obteniendo dividendos.

Señaló que si el Gobierno de Rajoy está colocando en mejores condiciones la deuda es porque "ha generado confianza" y quiso diferenciar esa situación del establecimiento de un "gravamen especial" del 10% para las rentas no declaradas con el que el Gobierno pretende regularizar 25.000 millones.

Toda la liquidez posible

Explicó que el objetivo es que "se pueda inyectar toda la liquidez posible" en la economía, además de atraer "los capitales que no se han declarado y que no estaban en España, para que pasen a formar parte del dinero declarado en España y además se tribute por ello porque será bueno para todos los ciudadanos" Subrayó además que las medidas tributarias para reducir el déficit público aprobadas el viernes son de carácter temporal.

La secretaria general del PP dijo que los Presupuestos son "un acto de responsabilidad" y muestran el "compromiso" del Ejecutivo en "poner freno" al estancamiento de la economía.

Añadió que son "responsables" con la situación económica y "coherentes" con el objetivo de consolidación fiscal y el de déficit con los que se ha comprometido España ante sus socios europeos.

De Cospedal recordó que eran objetivos que ya había asumido el Gobierno anterior, pero aseguró que "es cierto" que, hasta que no ha llegado el PP al Ejecutivo, no eran "un auténtico compromiso".

"Tenemos que ser conscientes de que los ciudadanos nos han dado su confianza para que un Gobierno del PP encauce la situación desastrosa que nos había dejado el PSOE", apostilló.

Así, subrayó que, en menos de cuatro meses, el Ejecutivo "ha actuado con muchísima determinación", poniendo en marcha la reforma del sistema financiero para que vuelva a fluir el crédito, la del mercado de trabajo para lograr crear empleo y la de las administraciones públicas "para que el déficit que nos ha dejado el Gobierno socialista nunca más sea un lastre".

De Cospedal reconoció que la ley de Presupuestos es "la que hace un mayor esfuerzo" de austeridad -27.300 millones de euros que suponen un 2,5% del PIB- "porque era imposible seguir así por más tiempo", algo que, según dijo, "saben muy bien los ciudadanos" y que la UE y los mercados "han empezado a aplaudir".