La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, criticó ayer la tardanza del Tribunal Constitucional en resolver los recursos que se presentaron contra el Estatuto de Cataluña, algo que achacó a que el alto tribunal tiene serias dudas sobre su constitucionalidad. Eso sí, advirtió de que la justicia que es lenta no es justicia.

"Si se está tardando tanto es porque no es clara la constitucionalidad del Estatuto de Cataluña porque en ese caso no llevaríamos tres años y medio con ello", declaró De Cospedal.

En este sentido, la "número dos" de los populares admitió que "uno de los mayores problemas" con el Estatuto catalán es que el TC "está tardando demasiado" en resolver. En este punto, dijo compartir el axioma de que una Justicia lenta puede dejar de ser Justicia. "Creo que eso se hace bastante evidente en muchos casos y éste es uno de ellos", agregó.

Al ser preguntada si temen que el electorado les pueda castigar si la sentencia del TC recorta el texto aprobado en referéndum, De Cospedal señaló que sería "una contradicción", ya que en ese supuesto, explicó, "algunos tendrían que asumir que algo no estaba bien hecho".

Dicho esto, criticó duramente que ante el hecho de que un partido como el PP o una comunidad autónoma como Baleares o Aragón hayan recurrido esta reforma ante el TC, "el problema" sea que han presentado un recurso y no el contenido de la ley por la que se ha acudido al Constitucional.

"Eso es inadmisible porque eso es tanto como admitir que hay partes del ordenamiento jurídico que pueden estar formadas por los estatutos de autonomía o por cualquier otro tipo de ley que tienen que quedar siempre al margen de la constitucionalidad. Y eso es terrible en un Estado de Derecho, en el que nadie puede estar por encima de la ley", proclamó.

De Cospedal dijo que, si a alguien no le gusta la Carta Magna o el TC que salvaguarda el texto constitucional, entonces se tendrá que plantear la reforma de la Constitución. Pero lo que no se puede hacer, prosiguió, es "tratar de vulnerar" por "la puerta de atrás" el ordenamiento que han aprobado todos los españoles. "Y tengo que recordar que en Cataluña, los catalanes votaron a favor de nuestra Constitución, porque es también la Constitución de Cataluña. Porque esto se suele olvidar", indicó.

Los toros

Después de que el Parlamento catalán haya abierto la puerta a la posible prohibición de los toros en Cataluña -al aceptar que siga tramitándose una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con este petición-, De Cospedal lamentó que haya formaciones catalanas fomentando este tipo de debates en el momento actual.

"Creo que hay determinados partidos políticos que con intención partidista y para tratar de sacar votos y de crear adhesiones políticas están fomentando posturas que son contrarias, o bien a España o bien a Cataluña. Y creo que eso es malo y muy perjudicial para la sociedad catalana", resaltó.

La secretaria general del PP afirmó que los toros son una manifestación de la cultura española y subrayó que "así lo entienden también muchos catalanes". "Hay algo muy importante que defender, que es la libertad. Y los catalanes tienen que ser libres para decidir si quieren ir a una corrida de toros o si no quieren ir a una corrida de toros. Ahora, si se les suprime la posibilidad de ir en su tierra, está claro que no son libres para poder ir a una corrida de toros", avisó.