menorca 75

ub la palma 65

Menorca(18+12+21+24): Dani Pérez (5), Otegui (3), Bravo (2), Arteaga (14), Navarro (13), -equipo inicial-, Jiménez (4), Bas (2), Blanch (6), Coppenrath (10) y Matalí (16).

UB La Palma(22+10+18+15) Cristian Díaz (5), Bonhome (2), Schaftenaar (7), Álex López (8), Tavares (4), -equipo inicial-, Martínez (8), Peña (11), Sikma (11), Kloos (-), Arrocha (6), Santana (3) y Domínguez (-).

ÁrbitrosMorales García-Alcaide y Muñoz García. Sin eliminados.

Parciales18-22, 30-32; 51-50 y 75-65.

IncidenciasPavelló Menorca, unos 700 espectadores.

El UB La Palma Isla Bonita cedió la segunda plaza en favor del Menorca Básquet tras caer derrotado por 75-65. El equipo canario consiguió mantener el equilibrio en el electrónico e incluso gozar de una ventaja de 8 puntos, durante los primeros 34 minutos pero un parcial de 24-15 en el último cuarto resultó decisivo.

Inicio para los locales.- El quinteto local marcaba el paso en el arranque del choque. 11-4 tras dos triples de Dani Pérez y David Navarro. Sin embargo, el talento ofensivo canario emergía de inmediato y La Palma firmaba un parcial de 3-14, para igualar primero con triple de Román Martínez y situarse por delante de la mano de Sikma y Arrocha. El primer acierto de Matalí -soberbio en el desenlace de la trama- minimizaría la labor visitante (18-22).

Los palmeros, al mando.- El segundo acto nacía con la misma tónica. Un triple de Antonio Peña y una falta antideportiva señalada a Matalí estiraban la diferencia a +8 (20-28). Pero a partir de ahí la defensa local, la dirección de Jiménez -al comando por las dos faltas de Pérez- y el acierto de Arteaga frenaron el intento canario de ampliar el margen. El pívot herreno mandó el partido al descanso con 30-32 (12-10).

Iniciativa para el Menorca.- A la salida del vestuario, el Menorca Básquet recuperaba el comando desde el 14-11 con un 36-34. En este tramo la pareja arbitral "enloquecía" y regalaba sendas técnicas a Otegi y Álex López por supuesta simulación de caída, queriendo forzar falta en ataque. Pasado el tiempo del protagonismo arbitral, La Palma se agarró al partido con fuerza. Santana acertaba desde los 6.75 para el 42-43. El posterior intercambio de acierto acabó con el cuarto equilibrado y con todo por decidir: 51-50 (21-18), tras canastón de Bonhome sobre la bocina.

Definitivo.- El partido parecía lanzado a un cara o cruz final. Pero en los albores del cuarto definitivo emergió, imponente, la figura de Taylor Coppenrath. El pívot norteamericano firmó los primeros ocho puntos del Menorca y cambió la dinámica de la cita (59-53). Marc Blanch se sumó al momento anotador con dos canastas de raza y David Navarro elevó a +12 la diferencia en el marcador (65-53, parcial de 14-3).

Carlos Frade paró el "tornado" local con un tiempo y La Palma trató de meterse de nuevo en el partido a golpe de triple, con Román Martínez y Schaftenaar en racha. Insuficiente, entonces tomó el relevo estelar Andreu Matalí. Bajo la canasta, en penetración, desde los 6.75, Matalí recuperó su antigua posición de "4" para liquidar el partido con 10 puntos consecutivos (75-61).

Los últimos aciertos del conjunto canario dejaron el marcador en el 75-65 final y la segunda plaza, momentáneamente, en poder insular. Pero aún con cinco jornadas por disputarse, el segundo puesto puede viajar de isla a isla de jornada a jornada.

Gran trabajo.- Pase los que pase de aquí a final de temporada, el balance para el equipo palmero es de matricula de honor, ya que durante toda la Liga ha estado en los puestos de privilegio y lo que es aún más destacable, practicando un baloncesto de alto nivel a pesar de que ha sufrido muchas e importantes bajas por su condición de "filial" del Gran Canaria, pero siempre ha rendido como el mejor.