El Tenerife CajaCanarias ya conoce cuáles serán sus rivales en la segunda jornada del Campeonato de España de Clubes de División de Honor y Primera, que se disputará el fin de semana del 15 y el 16 de mayo. Los chicos se desplazarán a Jaén para medirse al equipo local, al Ourense y al Medilast Lleida, mientras las féminas irán a Vigo para enfrentarse a las locales del Femenino Celta, al Universidad de Oviedo y al Juventud Elche Arosa. En ambos, los competidores tinerfeñistas parten como favoritos para lograr la permanencia, en el caso del conjunto masculino, y mantener intactas las opciones de ascender, las chicas.

El conjunto dirigido por Héctor González, que no pudo corroborar la salvación en la primera jornada, aunque se quedó muy cerca de lograrlo, tiene la gran ocasión para confirmar su presencia un año más en la elite nacional. Después de quedar terceros en Bilbao, al ser superados por el Marathón madrileño y por el Playas de Jandía, ahora competirán frente a dos conjuntos que quedaron últimos en el primer cuadrangular, casualmente celebrado en sus respectivas ciudades: Ourense (123 puntos) y Medilast Lleida (129). El otro contrincante es el Caja de Jaén (156), tercero en la primera jornada disputada en Alicante frente al Puerto de Alicante, el Cueva de Nerja y el Fent Camí Mislata.

Segunda fase.- Las chicas arrasaron el fin de semana anterior, al vencer en Manresa con absoluta comodidad a las atletas locales, al Ceat y al Medilast Lleida, con la segunda mejor puntuación de la categoría -203.5, sólo superadas por el Madrid Mapoma, que obtuvo 216.5-. En esta segunda fase las pupilas de Ramón Luis Herrera se encontrarán con el Universidad de Oviedo, ganador de su cuadrangular en Gijón con 203 puntos, por delante del Bidasoa; el Juventud Elche Arosa (170.5), segundo en Alicante por detrás del potente Pozuelo Madrid Mapoma; y el Femenino Celta (170.5), que logró la clasificación para luchar por el título y el salto de categoría in extremis, al superar por escaso margen de puntos al Valladolid.

Los mejores rivales.- Ourense y Caja de Jaén son los dos mejores rivales, en cuanto a puntuación y nivel de plantilla, de los chicos. Los gallegos tienen un saltador de lujo, José Alfonso Palomanes, y un mediofondista notable: Hassan Lekhili. Además, sobresalen el marchador Francisco Arcilla, el vallista Javier Fidalgo y los lanzadores Ignacio Calderón (martillo) y Yioser Toledo (peso y disco). Por parte de los jiennenses destaca su mediofondo, con Francisco Javier Lara y Juan de Dios Jurado, el obstaculista Miguel Ángel Ruiz, los lanzadores de peso José Manuel Peña y Juan Ramón Barraza y el vallista Juan Ramón Barragán. Mientras, el Medilast Lleida confiará en su velocista Rubén Pros, el lanzador de martillo Édgar Capdevila y los mediofondistas El Aamri y Merzougui.

Respecto a los adversarios de las féminas todos disponen de importantes argumentos para luchar por el ascenso. El Elche, en el que figura la ex del Tenerife CajaCanarias Verónica del Pino, sobresale en saltos, lanzamientos y velocidad, con Marina Fabregat, Sandra Hervás, Verónica Sánchez, Mari Paz Giner y Lidia Sánchez como máximas exponentes. El Universidad de Oviedo también presenta un conjunto equilibrado en todas sus líneas. Sobresalen las mediofondistas Verónica Pérez, Alba García, María Suárez y Maica Rodríguez, Verónica Álvarez (100 y longitud), Aldara Álvarez (disco y peso), Lucía Bermejo (jabalina) y Marina Blanco (200). El Femenino Celta parece el más débil, aunque confiará en las saltadoras Desiré Rodríguez (pértiga), Lucía Pérez (triple) y Tania Valverde (longitud), así como en las lanzadoras Eva Costas (disco) y Sara Arosa (martillo).