La Unión Europea (UE) va a ampliar sus sanciones contra el régimen sirio de Bachar al Asad y aumentar su apoyo político y, en algunos casos material, a la oposición, según avanzaron ayer varios ministros de Asuntos Exteriores del bloque.

"Hay una voluntad común de avanzar hacia más sanciones. Hemos pedido a la Alta Representante de la UE, Cathy Ashton, que vea para la próxima reunión cómo reforzar esas sanciones", explicó a los periodistas el jefe de la diplomacia belga, Didier Reynders.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, indicó que el objetivo de las nuevas medidas será "aumentar la presión sobre el régimen" para conseguir el cese de la violencia y para que abra el acceso a la ayuda humanitaria.

Los detalles de esas nuevas sanciones serán abordados por los Veintisiete en la próxima reunión de los ministros de Asuntos Exteriores, que se celebrará el próximo mes de octubre.

La UE tiene ya en vigor un amplio abanico de medidas restrictivas contra Siria, entre las que se incluyen un embargo a las compras de petróleo y otro a las ventas de armas y material que pueda ser usado por el régimen para la represión. Además, los Veintisiete han sancionado a alrededor de 150 personas vinculadas al régimen y a medio centenar de entidades.

Sin embargo, los ministros de Asuntos Exteriores consideran que la UE puede ir más allá y seguir endureciendo su postura.

Decenas de muertos

Por otra parte, se acordó incrementar su apoyo a los rebeldes. "Hay la convicción de que se puede intensificar el contacto y el trabajo en el plano político y humanitario con todos los componentes de la oposición en el exterior y el interior del país", dijo el ministro italiano, Giulio Terzi.

Entre tanto, decenas de personas murieron ayer y otras tantas resultaron heridas en bombardeos aéreos dirigidos contra varios barrios de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, informaron activistas y grupos opositores sirios.

Según los Comités de Coordinación Local (CCL), más de 30 personas perdieron la vida y unas cincuenta resultaron heridas por los intensos bombardeos que cayeron sobre el área de Al Haluaniya, en el barrio de Tariq al Bab, en Alepo.

Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria, Lajdar Brahimi, visitará hoy El Cairo para entrevistarse con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, con quien analizará el conflicto sirio antes de viajar a Damasco.