Hoy comenzaremos con un curso completo de cata de vinos. En la columna de cada semana iremos comentando los aspectos fundamentales a tener en cuenta para valorar la calidad de un vino.

Para quien no haya tenido la experiencia de profundizar en la materia de la degustación, puede resultar extraño y hasta gracioso, observar cómo alguien toma una copa de vino entre sus manos, la inclina para apreciar el color, la agita y luego la huele, para finalmente, llevar un pequeño sorbo a su boca y removerlo durante varios segundos por su paladar.

Es curioso cómo muchas veces se engulle la comida y se traga la bebida, sin prestar atención al delicado aroma que presentan ciertas recetas o adornan a muchos vinos. Se trata pues de una técnica que requiere predisposición al descubrimiento y la sorpresa.

Analizaremos los mecanismos de la cata, el uso de nuestros sentidos en la degustación, las dificultades que se plantean a la hora de valorar la calidad de un vino, nuestra inseguridad e incertidumbre en la respuesta. Abordaremos los diferentes pasos de la degustación; fase visual, olfativa y gustativa. Estudiaremos las técnicas de una cata profesional; las condiciones del catador, cómo se deben presentar los vinos, el material y las instalaciones para una degustación en condiciones, las fichas de cata.

Profundizaremos en la composición de los vinos para comprender las sensaciones percibidas; compuestos azucarados, sustancias ácidas y saladas, elementos volátiles, el aroma, el bouquet, el equilibrio entre sabores y olores.

Más adelante haremos referencia a los detalles esenciales a valorar en el momento de la compra de un vino, su tiempo óptimo de consumo y conservación.

Estudiaremos los puntos clave en el buen servicio. La figura del sumiller y las cartas de vinos en los restaurantes, profundizando incluso en el maridaje entre vinos y recetas, los secretos para hacer una buena elección del vino en función del plato o viceversa.

Indagaremos en ejercicios prácticos para formarnos como buenos catadores, en el vocabulario esencial para poder describir y entender las características de los vinos. Además abordaremos la importancia de las vinificaciones en la medicina, entendiendo el vino como alimento y medicamento.

La idea con este curso semanal de cata consiste en desmitificar y hacer entender los aspectos de la cata para que al final tengamos criterio a la hora de descorchar una botella de vino y podamos disfrutar de su contenido que es de lo que se trata. ¡Salud!