La prima de riesgo de España permanecía al inicio de la sesión sin cambios en 131 puntos básicos, con el interés del bono español a diez años siempre por encima del 2 %, en el 2,004 %.

La rentabilidad del bono alemán del mismo plazo, cuyo diferencial con el bono nacional mide el riesgo país, se reducía al 0,654 % desde el 0,709 % precedente.

Desde que el lunes la agencia Bloomberg sustituyera el bono español a diez años de referencia por otro con mayor liquidez, la rentabilidad de la referencia que se emplea para calcular el riesgo país no ha descendido del 2 %, lo que no impidió a España colocar ayer deuda a este plazo por debajo de ese umbral.

En cuanto a las primas de riesgo de otros países de la periferia europea, la de Italia permanecía sin cambios en 116 puntos básicos, la de Portugal subía a 176, y la de Grecia caía a 1.085, mientras continúan las negociaciones para el tercer rescate al país, que debería hacerse efectivo el 20 de agosto.

Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cumplir una inversión de 10 millones de dólares, iniciaban la sesión en 148.000 dólares, por debajo de los 150.000 dólares de la víspera, y de los 170.000 dólares de los italianos.

En cuanto a los futuros, los contratos que tienen en cuenta la evolución de la deuda europea se situaron en el 153,79 % desde el 153,71 % precedente, mientras que los que hacen lo mismo con la estadounidense parten hoy del 127,00 %.