El secretario de empleo de EEUU, Thomas Pérez, visitó hoy la central del fabricante automovilístico alemán Volkswagen en la localidad de Wolfsburg (norte de Alemania).

Volkswagen dijo en un comunicado que Pérez se informó del sistema de formación dual y del derecho de cogestión en la toma de decisiones del mayor fabricante automovilístico de Europa.

Pérez fue recibido en la fábrica de VW en Wolfsburg por el director de Personal de la compañía alemana, Horst Neumann.

El secretario de Empleo estadounidense también mantuvo conversaciones con otros directivos de Volkswagen, con un miembro del comité de empresa, visitó un centro de formación profesional y se reunió con aprendices, que le mostraron detalles de los modelos e-Golf y Golf GTI.

Asimismo se interesó por la cogestión en Volkswagen, derecho que permite a los trabajadores participar en las decisiones de la empresa.

"Hemos recibido de muchas partes una resonancia positiva para este modelo también en EEUU. Estamos convencidos de que su aplicación en Estados Unidos encontrará un buen camino estadounidense", dijo Neumann respecto a la cogestión.

Volkswagen tiene una planta de producción en Chattanooga (Tennessee), donde produce el modelo Passat y quiere producir un nuevo modelo todoterreno.

La compañía alemana informó a mediados de julio de que invertirá 643 millones de euros (900 millones de dólares) en su fábrica en Chattanooga para la fabricación de un nuevo todoterreno a partir de finales 2016.

Además, VW va a crear un nuevo centro de Investigación y Desarrollo en Chattanooga para poder reaccionar mejor a la demanda estadounidense.

Las ventas de Volkswagen en EEUU cayeron hasta junio un 5,3 %, hasta 288.000 vehículos, en comparación con los mismos meses del pasado año.

El presidente del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, formará parte del comité ejecutivo de Volkswagen Group of America.