El proyecto YUZZ de la Fundación Banesto, vivero de formación y asesoramiento para jóvenes de 18 a 30 años con proyectos de base tecnológica, desarrollado con el apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC. ha concluido su primera edición con éxito, permitiendo a jóvenes emprendedores de Gran Canaria trabajar en la concreción de sus proyectos empresariales.

En un comunicado, la organización explicó que el Edificio Insular I del Cabildo de Gran Canaria ha acogido hoy el acto de clausura del programa YUZZ, contando con la presencia de Rosa Rodríguez Díaz, Consejera de Presidencia, Economía y Hacienda del Cabildo; Lola Gonzalo Romera, Directora de la Fundación Banesto; y Conrado Domínguez Trujillo, Gerente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Así, gracias a este proyecto durante un periodo de seis meses, 20 jóvenes con espíritu innovador han trabajado en el desarrollo de proyectos empresariales de carácter tecnológico. Los trece mejores emprendedores a nivel nacional viajarán a Silicon Valley a finales de julio para conocer la meca mundial de las nuevas tecnologías y, además, al concluir el año el mejor proyecto, de entre todos los finalistas de la edición 2011, recibirá una dotación económica de 10.000 euros para poner en marcha su negocio.

A través de esta iniciativa desde la Fundación Banesto, con la colaboración de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, se ha pretendido potenciar aún más el talento emprendedor de los jóvenes de la zona, una cualidad fundamental para ser competitivos en la actual coyuntura económica.

El proyecto YUZZ está concebido como un vivero de grandes ideas potenciando la inteligencia colaborativa y poniendo a disposición de los participantes --durante los seis meses de duración del programa-- toda la infraestructura, asesoramiento, formación y el conocimiento de negocio necesarios para facilitar la viabilidad de su proyecto en el mercado. En Gran Canaria, la SPEGC ha ofrecido, apoyo a los emprendedores con un programa de Inglés de Negocios a través del Aula de Idiomas de la Universidad.