Un pleno de cuatro minutos de duración en el Parlamento autonómico bastó ayer para sacar adelante las enmiendas de CC y PP a la modificación de la Ley de Ordenación del Turismo. El PSC anunció que recurrirá ante el Tribunal Constitucional.

La votación de las cinco enmiendas presentadas conjuntamente por los grupos de Coalición Canaria y el Popular se aplazó hasta ayer después de que el miércoles los diputados socialistas por La Gomera formulasen un veto, al entender que se perjudican los derechos de la Isla.

Asimismo, el PSC opina que las enmiendas modifican otras tres leyes, las de transporte terrestre en lo relativo al arrendamiento de vehículos, de ordenación farmacéutica y de ordenación turística para La Palma, La Gomera y El Hierro.

A juicio del grupo Socialista, estas modificaciones deberían efectuarse en proyectos de ley específicos y no están relacionadas con el objetivo de la reforma de la ley de ordenación del Turismo en Canarias, que es el de adaptar la entrada en vigor el 1 de enero de la directiva europea de liberalización de servicios.

A pesar de ello, en la sesión plenaria de ayer se dio luz verde a las enmiendas de nacionalistas y populares por 29 votos a favor y 17 en contra, mientras que el título de la ley y la exposición de motivos fueron ratificados por 29 votos a favor y 19 en contra.

El portavoz del Grupo Socialista, Santiago Pérez, afirmó ayer que se han vulnerado los derechos fundamentales de su formación política, a la que, en su opinión, "se le ha impedido ejercer el derecho a presentar enmiendas".

Ello se debe a que se ha tramitado la modificación normativa "a través de un golpe de mano" y por el procedimiento urgente y abreviado para modificar asuntos distintos al que se trataba para "hurtar" el debate social.