La ampliación del contrato de Álvaro Cervera hasta el 30 de junio de 2015, firmada el pasado lunes, abre un abanico de previsiones que le auguran al técnico un lugar destacado en la historia del Tenerife.

Siempre que el pacto no se rompa antes de tiempo, se situará entre los entrenadores más duraderos en los más de noventa años de existencia de la entidad. Para ello parte con la ventaja de contar con la garantía del acuerdo rubricado esta semana, un compromiso que, por tener una vigencia de dos años, se puede catalogar como poco frecuente en el representativo. De hecho, sobre todo en los últimos años, hay muy pocos casos de técnicos que hayan dirigido al equipo insular una temporada completa.

Hay un dato que lo dice todo. Quitando las excepciones de José Luis Oltra, que guió a los blanquiazules en las campañas 2007/08, 2008/09 y 2009/10, y de Rafael Benítez, que ocupó el banquillo tinerfeño desde la primera a la última fecha del ejercicio 2000/01, Cervera es el "míster" que más partidos de Liga ha encadenado en las últimas trece temporadas dentro de un mismo curso. Este domingo, coincidiendo con el choque en el Heliodoro con el Guijuelo, el jefe de la actual plantilla empatará con Castro Santos, que adiestró a la escuadra isleña en veintiocho encuentros durante una fase de la temporada 1999/2000.

Por el camino ha ido adelantando a profesionales como Pepe Mel (26), Casuco (25), Martín Marrero (24), Amaral (23, 18, 14 y 10, en cuatro etapas distintas), Antonio Calderón (22), Barrios (21 y 11), Pepe Moré (21), Mandía (15) o Tapia (12).

Es solo una parte del camino que, en el mejor de los supuestos, le aguarda a Cervera, quien tiene en sus manos igualar e incluso superar el récord de 122 partidos de Liga que alcanzó José Luis Oltra, el único entrenador que ha conseguido hilvanar tres campañas completas. No obstante, su experiencia fue diferente a la que le espera a Cervera, pues fue prolongando su estancia en la entidad año a año y no con la rúbrica de un contrato de dos o más campañas de duración.

Antes que el valenciano trabajaron en proyectos caracterizados por la estabilidad Jupp Heynckes (1995/96 y 96/97) y Jorge Valdano, que condujo al Tenerife en las ocho últimas jornadas de la Liga 91/92 y se mantuvo en el cargo, de manera exitosa, en las dos siguientes.

Son los últimos casos, dentro de la historia reciente de la entidad, en los que los dirigentes apostaron por un entrenador por más de una campaña y no cambiaron de idea en la mitad de la travesía.

Además, si los planes se cumplen con el ascenso esta temporada del Tenerife y Cervera sigue siendo el ocupante del banquillo blanquiazul el 30 de junio de 2015, tal como figura en su nuevo contrato, el técnico conseguirá algo sin precedentes en el club al que pertenece, "resistir" más de una temporada a un cambio de categoría. Ni siquiera Oltra conservó la confianza de los rectores del club un año después de llevar al equipo a la élite, aunque su final coincidió con la caída a la Segunda A.

Por unos motivos o por otros, no siguieron en el Tenerife después de liderar un salto de categoría ni Rafael Benítez (2001) ni Benito Joanet (1989). Entretanto, los artífices de los tres ascensos a Segunda A duraron poco en el ejercicio posterior: García Verdugo -el que más partidos ha dirigido, 84, por detrás de Oltra-, Fuertes y Martín.

El aval de los capitanes

Los tres portavoces de la primera plantilla del Tenerife valoraron ayer, en la web del club, la noticia de la ampliación del contrato de Álvaro Cervera. Por ejemplo, Sergio Aragoneses considera que el técnico es "muy válido" y está convencido de que "continuará haciendo las cosas bien". El portero recuerda que "la apuesta del club es a medio y largo plazo, y eso es positivo para todos".

Por su parte, Chechu Flores destaca que con la continuidad de Cervera "se le está dando una seguridad y una estabilidad a este proyecto". El interior jienense sostiene que el trabajo de Álvaro está siendo "muy bueno, y eso es algo que no viene solo de ahora. Desde el primer día se le vio muy involucrado. Además, se ha criado en Tenerife y está demostrando que tiene unas ganas enormes de conseguir éxitos en este club".

El tercer capitán, David Medina, asegura que en el plantel están "contentos" por la decisión del club de no perder a Cervera. "Hay un proyecto a medio y largo plazo, y eso es bueno. Sabemos el camino que hay que seguir. El equipo está a muerte con el entrenador y con todo el cuerpo técnico".