LA LIBRERÍA DEL cABILDO recibió recientemente las creaciones de Sergio Linares, artista licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en 1992. "El espacio invisible" fue el sugestivo título escogido para esta muestra, un nombre con el que el artista pone de relieve todas esas emociones ocultas que en ocasiones "aparecen camufladas, pisadas" por el día a día. "Una de las misiones del arte es que no se olviden esas emociones", sostiene el creador en cuyas obras late el espíritu de "dos de los grandes maestros del arte canario, Millares y Manrique".

Desde los inicios de su carrera, Linares ha combinado la creación plástica con otras actividades relacionadas con el arte y la estética, como la docencia, la decoración o el diseño. A lo largo de su dilatada trayectoria ha participado en numerosas colectivas y mostrado su arte varias individuales tanto en Tenerife como en Barcelona, Asturias o Alemania. En 1999, recibió una mención especial en la VIII edición del Certamen Regional de Pintura de Arona; un año después fue finalista del III Concurso Nacional de Pintura de la Universidad de Verano de Adeje y también en 2000 fue finalista en el XIV Certamen de Pintura Nicanor Piñole, convocado en Asturias.

Las últimas pinturas presentadas por el autor en Santa Cruz son abstractas y llenas se texturas, pero además se levantan en relieve sobre las tablas, vestidas con materiales diversos, que van desde la fibra de vidrio hasta arenas, los acrílicos y los morteros. Trabajar de este modo le permite al creador establecer un contacto más directo con la propia obra dejando en ella su impronta, su huella, y convirtiendo a su vez el cuadro en un objeto en sí mismo.

"Así establezco un canal más directo con las sensaciones que quiero trasmitir", señaló a propósito el artista, que también dio a conocer en el antiguo teatro Baudet dos esculturas elaboradas en hierro. En cuanto a la gama de colores, Linares da vida a sus ideas mediante tonos naturales: verdes, tierras, ocres? práctica que contrasta con obras pertenecientes a series anteriores en las que el color adquiría un llamativo protagonismo.