El Gobierno de Canarias hizo entrega hace unos veinte días de sus propuestas para las modificaciones del nuevo Reglamento del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) entre las que destaca el traspaso de 1,08 millones del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) a la ganadería de las islas.

Con esta iniciativa se plantea una reducción de las cantidades financieras asignadas a los productos de consumo que vienen del exterior y que suponen una competencia a la producción local, ha informado hoy en un comunicado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, ha explicado que las acciones planteadas por Canarias para este plan de subvenciones mejorarán las ayudas a los sectores de la agricultura y la ganadería del archipiélago.

La iniciativa del Ejecutivo autonómico plantea que la ficha financiera del REA ascienda a 65,8 millones de euros, mientras la destinada al apoyo a las producciones agrícolas y ganaderas alcanza los 202,6 millones de euros.

Este aumento proviene de una ligera disminución de las ayudas a la importación de pollo congelado, leche y nata concentrada y quesos amarillos, artículos que compiten con la producción local.

Hernández ha precisado que esta reducción no tendrá especial incidencia en el consumidor al mantenerse un volumen de ayuda global de 6,3 millones de euros para el próximo año.

La repercusión se refleja en una disminución de la ayuda para la carne de pollo que viene de fuera de 3 céntimos de euro por kilo; 2,5 céntimos para la leche y nata concentrada; y de 5 céntimos por cada kilo de queso amarillo.

La totalidad de ese millón de euros que se traspasa a las producciones locales se destinará a la ganadería caprina y a las granjas de pollos del archipiélago.

El resto de las subvenciones del REA vigentes, destinadas a la importación de productos alimenticios de primera necesidad y a la protección del sector primario, permanecen inalterables.

En lo que respecta al sector agroindustrial, el nuevo régimen concreta su apoyo en el mantenimiento de las actuales ayudas a las materias primas que precisan para sus procesos de producción.

Con esta propuesta, el Gobierno de Canarias pretende garantizar el equilibrio entre el coste de la cesta de la compra en el archipiélago y el apoyo a los sectores productivos de las islas.

Además en el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma está previsto incluir una partida de otros tres millones de euros de fondos propios para destinar a ayudas adicionales al POSEI.