La Fundación César Manrique (FCM) ha oficializado hoy su rechazo a las prospecciones petrolíferas autorizada por el Gobierno español a Repsol en aguas cercanas a Canarias, dados "los riesgos incontrovertidos" que conllevan para el turismo y el patrimonio natural marítimo terrestre de las islas.

Así lo ha manifestado hoy en una rueda de prensa el presidente de FCM, José Juan Ramírez, quien ha hecho un llamamiento a la sociedad para que se movilice contra estas prospecciones petrolíferas y para que se manifieste "contra la indiferencia y el desprecio del Gobierno español hacia el sentir mayoritario de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa".

Según Ramírez, ahora comienza un proceso largo en el que la manifestación popular prevista para este sábado constituye "sólo un punto de arranque de un largo camino que necesitará del aliento de todos, porque Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura unidas serán fuertes".

Ramírez ha asegurado que la FCM "se empleará a fondo en desarrollar su oposición a esta iniciativa" y ha adelantado que la entidad "recurrirá a la vía jurídica y colaborará en la concienciación social y la movilización, además de promover gestiones ante instituciones y organismos estatales y europeos".

El presidente de la FCM también ha llamado a las patronales empresariales lanzaroteñas a que se sumen al proceso, "para que no se queden al margen del sentir mayoritario de la sociedad lanzaroteña y de sus instituciones, ante la que es, sin duda, la mayor amenaza a la que se enfrenta Lanzarote en estos momentos".

Según José Juan Ramírez, "estamos ante un problema sin color político", ya que, a su juicio, "lo que se dibuja en el horizonte de las islas es un agujero negro que puede consumir su futuro".

En su opinión, las prospecciones son "justamente lo contrario de lo que necesitamos en el actual contexto de crisis", que demanda seguridad, por lo que no tiene ningún sentido sumarse "a la duda e incrementar incertidumbres sobre nuestro sistema económico y sobre nuestro medio natural".

Ramírez ha destacado que FCM se siente identificada con la sensibilidad y las actuaciones que han emprendido en torno a este asunto las administraciones públicas de Lanzarote y Fuerteventura, a las que ha apoyado el Gobierno de Canarias.

Desde su punto de vista, "tan alta concentración de voluntad democrática, unánimemente expresada, debería ser tomada en consideración por el Gobierno central y, dentro de Canarias, por los que teniendo otra idea del petróleo, deberían sopesarla y valorarla porque son las islas las que tienen el problema en su casa".

Así, ha considerado que "la legitimidad democrática de la que se están dotando las sociedades insulares, apoyadas por el Gobierno de Canarias, no puede ser desconsiderada y silenciada por la fuerza apisonadora de las mayorías".

José Juan Ramírez ha asegurado que estas prospecciones petrolíferas suponen una intervención "a todas luces incompatible con el modelo que quería César Manrique para Lanzarote" y ha señalado que, con motivo del 20 aniversario de su muerte, que se conmemora este año, "el mejor homenaje que se le puede hacer" al desaparecido artista "es acudir a la manifestación convocada este sábado" contra los sondeos que prevé realizar Repsol.

sh/pcr

1010603

|K:ECO:ECONOMIA,SECTORES-EMPRESAS,ENERGIA-MINERIA CYT:CIENCIA-TECNOLOGIA,AMBIENTE-NATURALEZA|

|Q:ECO:es:04005004:Economía, negocios y finanzas:Energía y recursos:Petróleo y gas MEA:es:06002000:Medio ambiente:Conservación|

|R:EFE-CAN|

03/20/14-57/12