El portavoz del grupo parlamentario socialista, Francisco Hernández Spínola, mostró ayer su apoyo explícito al secretario general del PSC, José Miguel Pérez, para que sea el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones previstas para el 22 de mayo de 2011.

En una rueda de prensa que ofreció ayer en el Parlamento, Spínola recordó que entre finales de septiembre y principios de octubre el PSC va a elegir su candidato a la Presidencia del Gobierno, y subrayó que no tiene "la menor duda de que ese candidato será el actual secretario general, José Miguel Pérez".

El también vicesecretario de Coordinación del área de Relaciones Políticas y Económicas del PSC indicó que existen numerosas encuestas que demuestran que "CC y PP están cayendo, lo que los tiene muy nerviosos y preocupados", mientras que para el PSC "las cosas nos van bien".

No obstante, y aunque no quiso afirmar si los socialistas conseguirán en 2011 revalidar los 27 diputados conseguidos en 2007, Spínola si confirmó que "seguimos siendo la primera fuerza política de Canarias" en todos los sondeos a los que ha tenido acceso el partido.

El anuncio realizado por Spínola contrasta con una información difundida ayer por la agencia Europa Press, en la que se asegura que un amplio sector del PSC prepara una candidatura alternativa a la que previsiblemente lidere José Miguel Pérez.

"Hay razones políticas más que sobradas", adelantaron fuentes autorizadas de este sector, que plantean que se identifican con la estrategia y perfil que convirtió al PSC en la primera fuerza política en el Archipiélago.

En principio, este sector crítico realizaría su apuesta gracias al respaldo del comité regional del partido, un órgano que viene heredado de la anterior etapa en la que Juan Fernando López Aguilar era el máximo responsable. Fuentes consultadas por este periódico, sin embargo, desmintieron que exista la posibilidad de que una corriente crítica con la actual ejecutiva regional esté planteándose presentar un candidato alternativo.

Estos militantes relacionaron esta "filtración interesada" con los problemas que tiene el partido en Tenerife, donde, si se cumple lo previsto, una gestora se hará cargo de la formación en pocas fechas.

Es más, estas fuentes cercanas al sector crítico con la actual política de la dirección regional, al que se han relacionado nombres como los de Santiago Pérez o José Manuel Corrales, aseguraron que apuestan por José Miguel Pérez como único candidato.

Según estos miembros del partido, una parte del partido quiere que se "venda" que el sector crítico con la ejecutiva regional planteará "guerra" al secretario general para justificar así la presentación de la gestora en Tenerife.

Y es que diversas fuentes del PSC consultadas por este periódico aseguraron ayer que pese a las reiteradas "invitaciones" realizadas tanto por la Dirección Federal del PSOE, como por la Dirección regional al secretario general de los socialistas tinerfeños, Juan Ignacio Viciana, para que dimita de su cargo, éste no tiene la intención de hacerlo, sino que esperará, en todo caso, a que lo echen. Y eso, a las puertas de elección de candidatos que comenzará en septiembre.

Como se recordará, varios militantes del PSC tinerfeño reprobaron que miembros de la Comisión Ejecutiva Insular votaran su propia gestión en el último comité insular celebrado el 8 de mayo.

La Ejecutiva regional admitió varias resoluciones interpuestas por militantes socialistas, entre ellas una que anulaba la votación de la gestión del secretario insular, al estimar que se había permitido la votación de los miembros de la Comisión Ejecutiva Insular a su propia gestión.