El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, y el secretario de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Gaspar Zarrías, aseguraron ayer que el denominado Plan Canarias, aprobado el pasado mes de octubre por el Consejo de Ministros, "progresa adecuadamente", y explicaron que en los presupuestos estatales para 2010 se incluyen "todos y cada uno de los compromisos adquiridos".

Como se recordará, este documento recoge el compromiso del Ejecutivo estatal de destinar unos 25.000 millones de euros hasta 2020, de los que 10.000 se invertirán a lo largo de esta legislatura.

En este sentido, y aunque la Delegación del Gobierno en las Islas aseguró que la "hoja de ruta se mantiene", durante el acto informativo Zarrías apuntó que el montante final del denominado Plan Canarias sería de 10.000 millones en diez años y que se abonarían 2.500 hasta el final de la legislatura.

En cualquier caso, el responsable del Gobierno central subrayó que en los Presupuestos del Estado del presente ejercicio se han incluido los proyectos contemplados en la estrategia integral para Canarias, que han sido trabajados por los grupos parlamentarios del PSOE, Coalición Canaria y el propio Ejecutivo regional.

Reunión bilateral

Además, Zarrías indicó que en los "próximos días" se reunirá la comisión bilateral Canarias-Estado para preparar la cita que ambos ejecutivos mantendrán a finales de enero o principios de febrero y en la que se hará un "repaso" a las cuestiones del citado Plan Canarias que se deben poner en marcha de "inmediato".

Al respecto, precisó que en los primeros meses de singladura del texto, "que debe ser el catecismo, la Biblia, del compromiso de España con Canarias", están siendo positivos gracias a la lealtad institucional.

"Es importante que ambas administraciones se sienten juntas a chequear y evaluar cómo va el plan", precisó González Ortiz, quien reconoció que se ha avanzado "de manera notable". Como ejemplo puso la reunión celebrada ayer entre representantes de ambos ejecutivos para avanzar en materia de energía e industria.

Sobre este aspecto, el secretario de Estado destacó que ya se han concretado acuerdos en materia de carreteras y obras hidráulicas, y avanzó que, en breve, se firmará un convenio sobre infraestructuras educativas, un programa de desarrollo rural que contará con 56 millones y el plan integral de empleo para Canarias.

Gaspar Zarrías adelantó también que se convocarán reuniones relacionadas con el transporte, y detalló que en la actualidad se están analizando dos borradores: uno para modificar del 50% al 60% las subvenciones al transporte de mercancías, y otro sobre las rutas propuestas por Aena, Ministerio de Fomento y Ejecutivo regional.

Al respecto, González Ortiz apuntó que con el borrador de rutas que estudia el Gobierno canario se busca "mejorar la conectividad" del Archipiélago para acceder no sólo a los mercados más cercanos, como el africano, sino también "implementar conexiones" con el exterior desde el punto de vista turístico.

El delegado ministerial anunció también en la cita informativa de ayer que en las próximas semanas se constituirán los grupos de trabajo que abordarán los estudios sobre la actualización del Régimen Económico y Fiscal (REF) y la Zona Especial Canaria (ZEC).