Rodrigo Martín, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, se pregunta por qué no se escuchó a la Organización Médica Colegial (OMC) cuando dijo "que la vacuna era una exageración, que los efectos del Tamiflu eran muy relativos...". Parece que el tiempo les ha dado la razón y, por ese motivo, Martín considera que el Ministerio y la Consejería de Sanidad "tendrían que empezar a pedir disculpas" y a los primeros, "a sus propios técnicos". Después, a los pacientes que van a sufrir las consecuencias de ese dinero que se ha dejado de invertir por sufragar la vacuna de la gripe A. El representante de la organización colegial recuerda que había otras formas de mejorar la inmunidad de la población sin pasar por la vacuna, como mejorar la alimentación o ciertos productos farmacéuticos "inespecíficos" que se utilizan "para aumentar las defensas". Además, señala que la OMS es una organización "que está politizada" y sobre la que pesa "la sospecha" de "estar influenciada económicamente". Antonio Sierra, aunque defiende la labor de la OMS, se lamenta de que "no supiera desmontar a tiempo los ataques injustificados a la vacuna de la gripe A". No obstante, subraya que de la experiencia "hemos aprendido a manejar mejor la gripe". Sobre la posibilidad de que la pandemia repunte este enero o febrero, como ocurría con la estacional, este experto considera que "no parece muy probable" y que el pico del AH1N1 se produjo en octubre, con cerca de 370 casos por 100.000 habitantes.