La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
1RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
10RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
2RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
3RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
4RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
5RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
6RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
7RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
8RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
9RutaAguaAdeje.JPG
Ayuntamiento de Adeje
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.
La Ruta del Agua volvió a cumplir este domingo, 26 de marzo, su función de recreación escénica de una parte de la historia de Adeje, de sus costumbres, de entretenimiento para vecinos, visitantes y turistas con teatro, música, cantos y bailes tradicionales. Ese fue el germen con el que este proyecto del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore puso en marcha esta iniciativa: dinamizar durante unas horas el casco de la villa sureña con el hilo conductor de uno de sus bienes más preciados, tanto en la época aborigen como en los siglos posteriores a la conquista.