Montaña

Comienza el espectáculo

Más de 700 corredores participarán en la Santa Cruz Extreme, que se estrena hoy con la dura prueba nocturna Vertical

Anaga es el espacio perfecto para el desarrollo de la espectacular Fred. Olsen Santa Cruz Extreme. | | E.D.

Anaga es el espacio perfecto para el desarrollo de la espectacular Fred. Olsen Santa Cruz Extreme. | | E.D. / El Día

El Día

El Día

Vuelve la Fred. Olsen Santa Cruz Extreme. Después de retomar su actividad en la pasada temporada, la cita de trail running regresa al Corazón de Tenerife para definir a los campeones regionales de la distancia ultramaratón por parte de la Federación Canaria de Montañismo (Fecamon). Hoy comienza la actividad con la entrega de dorsales (Plaza de España, de 10:00 a 20:00) y la exigente Vertical, que toma como punto de partida Barrio Nuevo.

Mañana, y desde primera hora de la mañana, se disputan la 60K, 33K, 18K y Joëlette. Esta última modalidad será Campeonato Internacional por montaña. David Lutzardo, Ricardo Luis Trujillo, Albi Cedrés y Yasmina Castro, entre los favoritos de la distancia reina.

La prueba se desarrollará este fin de semana en los senderos del Parque Rural de Anaga. Campeonatos de Ultra y de Joëtlete harán que la XTRM recobre, si cabe, mayor interés para los más de 700 participantes y los amantes del trail running.

Son 500 escalones y un largo ascenso hasta el Parque de las Mesas. Así será el entrante de la prueba Anaga XTRM Vertical. Con un track de unos 3 kilómetros, 412 metros de desnivel positivo y una pendiente media del 13%, se presenta un recorrido que parte hoy (17:00 horas) desde al lado del cauce del Barranco Santos, para ascender por Barrio Nuevo–Cueva Roja y tomar el sendero de Las Lecheras. Como punto caliente, la zona de La Calera, que dirige a los corredores hasta el Parque de Las Mesas, donde se sitúa la meta.

Para mañana, los platos fuertes. Igueste de San Andrés será testigo, a las 7:00 horas, de la salida de la Anaga XTRM 60K, que será Campeonato de Canarias de Ultra distancia individual. En su exigente recorrido, permite conocer el Parque Rural de Anaga, Reserva de la Biosfera, así como también variar de terreno; mar, cumbre, zona de bosque, etc. Con un desnivel positivo acumulado de 5.093 metros y una cota máxima de 1.081, los élites pelearán por la corona regional.

Dos horas más tarde, la media. La Anaga XTRM 33K saldrá desde la playa de Las Teresitas y después de pasar por San Andrés, Casas de la Cumbre, Afur y Roque Negro, ascenderá hasta Los Catalanes, lugar en el que su singular iglesia contemplará a los muchos participantes que alberga esta modalidad. Además, plantea una bajada técnica hasta llegar al barrio de La Alegría. La meta, como el resto, en la Plaza de España.

A las 10:00, la más explosiva de las distancias. La Anaga XTRM 18K ofrece la posibilidad de realizar una tirada exigente, pero asequible. Después de tomar la salida desde Afur a las 10:00, los corredores tendrán por delante 1.135 metros de desnivel positivo acumulado y los núcleos de Roque Negro y Los Catalanes, por donde también circula la distancia reina. En la mentada iglesia, llega a su tope y comienza a bajar hasta la capital.

Para todos

La inclusión es posible. El Campeonato Internacional por montaña en joëlette (silla deportiva) vivirá a las 11:15 y desde Los Catalanes su salida. Con algo más de 10 kilómetros (10,41) y un desnivel de 251 metros positivos, la XTRM volverá a demostrar que el trail running es un deporte para todas y todos. Cada equipo de cinco componentes saldrá de manera escalonada y clasificarán en función del tiempo que obtengan en meta.