Galardón literario
Diego Enrique Osorno gana el Premio Anagrama de Crónica con 'En la montaña'
El libro 'En la montaña' retrata la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad

El premiado Diego Enrique Osorno, autor de 'En la montaña' / MÓNICA GONZÁLEZ
Judit Pardo
La quinta edición del Premio Anagrama de Crónica ha seleccionado 'En la montaña' de Diego Enrique Osorno como ganadora del certamen, escogida entre 102 obras procedentes de 17 países distintos. El premio, dotado con 10.000 euros, tiene como principal objetivo estimular el periodismo narrativo y premiar el trabajo de los mejores cronistas que escriben en castellano.
El Premio Anagrama cuenta con el apoyo de la Fundación Giangiacomo Feltrinelli y una alianza con el Hay Festival, en cuya edición en Cartagena de Indias se dio a conocer el vencedor. El jurado encargado de seleccionar el ganador estuvo formado por Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé, que contaron con la coordinación y preselección de Felipe Restrepo Pombo.
El libro retrata la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad. La historia arranca en 2021, cuando Osorno recibe una invitación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para acompañar a la tripulación del barco ‘La montaña’ y actuar como testigo externo registrando los hechos que ocurrirían durante esa travesía, en el que una delegación zapatista iniciaría un viaje por los continentes cruzando el océano Atlántico.
En un texto que combina crónica y reflexión personal, el autor no se limita a documentar la hoja de ruta que sigue el barco, sino que lo toma como punto de partida para detallar qué representa este movimiento en el panorama político y social actual, y hacer un repaso de la historia del zapatismo. El resultado es una crónica periodística enfocada desde un punto de vista mucho más íntimo y personal.
Diego Enrique Osorno es un reportero, escritor y cineasta nacido en Monterrey, México, en 1980. Autor de una decena de libros de crónica sobre la rebeldía, el poder y la justicia en el México del siglo XXI, ha publicado crónicas y reportajes en medios como Etiqueta Negra, El País, Gatopardo, La Republica, Clarín, New York Times en español y Al Jazeera. También ha dirigido las series '1994', que retrata la crisis que define al México de hoy y 'El Show', que aborda el asesinato del comediante Paco Stanley.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26