Carnaval 2024 | Sardina de la Inclusión
Santa Cruz acoge por primera vez la celebración de la Sardina de la Inclusión
2.600 niños tomarán la avenida de Anaga, desde las 11:00 horas y finalizará con una verbena inclusiva

Sardina de la Inclusión celebrada en la Laguna en 2023. / Carsten W. Lauritsen

Dieciocho edición de la Sardina de la Inclusión y primera vez que se celebra en la capital tinerfeña, gracias al empeño y la buena predisposición mostrado por el Instituto Municipal de Atención Social, con Charín González al frente, y en especial al ahínco con el que el coordinador del distrito Centro ha perseguido la organización de esta cita en la capital del Carnaval.
José Juan Cruz, padre de este proyecto educativo que se celebró por primera vez en 2006, recuerda la evolución de esta experiencia que nació en el Centro de Educación Especial Inés Fuentes, en Icod de los Vinos, sede de la Sardina de la Inclusión hasta 2015. A partir de ese año el poder de convocatoria se desbordó y llevó a la organización y promotores del proyecto educativo a buscar otros enclave, que lo llevó hasta La Laguna, donde tuvo lugar hasta 2023, con excepción de las ediciones de la incidencia de la pandemia que, para sortear el Covid, tuvo lugar en Tegueste.
Más de doscientas guaguas
La celebración de este Carnaval inclusivo, que arranca con la Sardina –entre las once y las doce– para seguir con una verbena también inclusiva hasta primeras horas de la tarde de este jueves contará con 2.600 personas que llegarán a Santa Cruz en más de doscientas guaguas, de ellas unas cuarenta adaptadas.
José Juan Cruz, que reivindica su condición de toscalera de pro –como vecino de la calle San Vicente Ferrer, en Santa Cruz–, recuerda que en la génesis del proyecto se trazó como objetivo visibilizar el trabajo que se desarrollaba con los niños en centros de educación especial. De ahí la necesidad de celebrarlo en horario lectivo y de día, a fin de garantizar que los participantes puedan contar con todos los recursos y apoyos. «Si fuera un sábado por la tarde no se podría desarrollar», asegura.
El traslado de la Sardina de la Inclusión obedece también al objetivo de dar visibilidad de este colectivo y los medios y apoyos que se disponen en la educación especial, aprovechando las virtudes de Santa Cruz para acoger este evento y mostrar el perfil tolerante, respetuoso y didáctico de la fiesta.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros