Carnaval Tenerife 2024
La avenida de Anaga será el escenario de la Sardina de la Inclusión el día 15
Fruto de la coordinación entre Acción Social y Fiestas, se incorpora este acto que se celebra al día siguiente del tradicional Entierro de la Sardina, una acción más de integración

Casi una treintena de colectivos que integran personas con algún tipo de discapacidad, en la presentación de las acciones de integración en el Carnaval. / TRINO GARRIGA

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por los concejales de Acción Social y Fiestas, Charín González y Javier Caraballero, respectivamente, con la participación de José Juan Cruz, responsable de la Sardina de la Inclusión, y entidades de apoyo a las personas con algún tipo de discapacidad, presentaron las acciones emprendidas con la finalidad de hacer posible la integración y el disfrute de este colectivo en el Carnaval, donde ya se han inscrito para la jornada del jueves, día 15, más de 2.300 personas, adelantó el regidor capitalino.
José Juan Cruz, responsable de la iniciativa Sardina de la Inclusión, quiso «agradecer a la Corporación municipal de Santa Cruz» que este segmento de la población forme parte «del mejor carnaval del mundo, sobre todo para mostrar el trabajo que realizan los diferentes colectivos». Puso de relieve que «ya se han inscrito más de 2.300 personas pertenecientes a centros del Cabildo, centros educativos, asociaciones e, incluso, de centros de otras Islas, dejando claro que inclusión significa que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones, por lo que debemos poner las condiciones para que pueda ser una realidad».
El concejal de Fiestas precisó que este año el día del Carnaval Inclusivo se iniciará el jueves, 15, a las 11:00 horas. Partirá desde la zona de la Tartería hasta alcanzar el escenario de avenida de Anaga, donde al término habrá baile hasta el mediodía con la orquesta La Sabrosa, precedido de una batucada inclusiva en la explanada del escenario, la lectura del manifiesto de la Sardina de la Inclusión y la actuación de Fanfarria.
A las 12:00 horas está prevista la llegada de la Sardina de la Inclusión a la explanada del escenario de la avenida de Anaga para, quince minutos después, dar paso a la batucada inclusiva y, a las 12:40 horas, se procederá a la lectura del manifiesto, a la que seguirá la actuación de la fanfarria y la verbena amenizada por la orquesta La Sabrosa, a las 13:00 horas.
En el Punto Naranja –concluye la concejala– se prestan los servicios de atención informativa adaptada a las personas con distintas discapacidades, intérprete de lengua de signos, mediador/a intérprete para personas sordociegas, servicio de mochilas sensitivas, préstamo de sistemas antirruido y servicio de bucles magnéticos destinado a personas con audífonos o implantes cocleares, un servicio que se pone a disposición de los demandantes en actos como el concurso de comparsas de este sábado en el recinto ferial.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”