Cómo superar la vuelta al cole 2020 y la cuesta de septiembre
Llegar al noveno mes no solo es costoso anímicamente, sino también desde el punto de vista económico

Consejos para afrontar la vuelta al cole. / Shutterstock
EP
En la recta final de las vacaciones de verano, la mayoría recibimos sin mucho entusiasmo el mes de septiembre, ya que comienza de nuevo la rutina, el trabajo y los estudios, pero la llegada de septiembre hace que este mes no solo sea costoso anímicamente, sino también desde el punto de vista económico, sobre todo tras la situación actual vivida con el coronavirus.
La economía familiar suele resentirse con la gran cantidad de gastos que tenemos que asumir, especialmente, en el caso de tener hijos, por la denominada 'vuelta al cole'. En ella los niños se reencuentran con sus compañeros y sus profesores, mientras que los padres lo hacen con las facturas y los gastos de su material escolar, libros de texto, mochilas o ropa.
El gasto que conlleva el nuevo curso es, de media en España, de unos 860 euros, según un estudio realizado por la plataforma de comparación de precios Kelisto.es, lo que supone un incremento del 4,5% en la última década, un aumento aún más importante si se tiene en cuenta que el dinero del que disponen las familias españolas ha disminuido hasta un 11,9% en los últimos diez años.
Además, tal y como apunta el mismo estudio, las precios varían mucho según la región en la que nos encontremos, ya que el coste de media en Madrid, con 1.069 euros, es casi el doble de lo que desembolsan los riojanos, 620 euros.
Por su parte, en Extremadura, donde el coste de la vuelta al cole por niño es de 786 euros, es la región en la que más afecta al presupuesto familiar, suponiendo hasta un 3,7% del mismo, mientras el País Vasco es donde la vuelta al cole tiene un menor impacto en la cartera (2,5%).
El estudio de Kelisto.es también analiza la diferencia entre el gasto según el tipo de centro educativo. Mientras que la media de gasto en los colegios públicos es de 574 euros, en los privados la factura media es de 802 euros.
Para afrontar los gastos de la vuelta al cole de la mejor manera y así tener una cuesta de septiembre lo menos empinada posible, una buena opción son los créditos online.
Según una encuesta realizada por Amazon a más de 2.000 familias, el 57,4% de los padres españoles deciden comprar los libros de texto a través de plataformas online. Entre ellas destacan desde compañías de comercio electrónico generalista, donde encontrarás de todo, hasta plataformas más especializadas para buscar productos más concretos.
Sin embargo, lo que ha revolucionado realmente el material escolar estos últimos años ha sido la tecnología digital, cada vez más presentes tanto en las aulas como en los deberes en casa.
Para ello, muchos destinan una buena parte del presupuesto destinado a la vuelta al cole para conseguir que sus hijos se mantengan al día en una educación cada vez más tecnológica. Entre los objetos más comprados son los ordenadores (para que los usen en casa) y las tabletas (que poco a poco van sustituyendo el peso de tantos libros en las mochilas).
Pero también destacan las impresoras o incluso las 'Apps', algunas de las cuales les serán realmente útiles para almacenar contenido en la nube o para guardar y organizar los quehaceres.
Nuestra última recomendación, una vez que ya contamos con todo el material, es anticiparse una semana o diez días al comienzo de las clases, adaptando los ritmos al nuevo horario para reducir el cansancio, la apatía, la ansiedad o la falta de atención que pueden sufrir los niños con el 'síndrome postvacacional'.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

