Playas

El Charco de Jóver ya puede ser llenado directamente desde el mar

El espacio incorpora unos conductos que facilitan el proceso de limpieza nLHasta ahora era necesario un trasvase desde otro charco anexo

El proceso de limpieza del Charco de Jóver

El proceso de limpieza del Charco de Jóver / E. D.

La Laguna

El Charco de Jóver, en la costa de Tejina, estrena mejoras. El Ayuntamiento de La Laguna ha dispuesto un sistema de conductos que permitirá su llenado directamente desde el mar, lo que, a su vez, facilitará las tareas de limpieza de un espacio que ha contado con el distintivo de Bandera Azul en los dos últimos años. Y es que hasta ahora se requería un trasvase desde un charco anexo.

El concejal de Playas y Piscinas, Ángel Chinea, detalla que lo habitual era que el vaciado se realizase cada dos semanas y que en verano fuera necesario un sobreesfuerzo y que los operarios se desplazaran hasta la zona a las tres o cuatro de la madrugada. Con las novedades que se han introducido, en adelante será posible vaciar el denominado vaso con mayor frecuencia para las tareas de limpieza.

Fue durante diciembre cuando se procedió a la actualización y automatización del sistema de bombeo para el llenado de la piscina natural. Según los datos técnicos aportados por el Ayuntamiento, se llevó a cabo su «modificación electrohidráulica con el reaprovechamiento del circuito y foso existentes». Eso permitirá, asimismo, «mejorar los trabajos de limpieza del vaso y la reposición del nivel de agua de captación del mar en menor tiempo a como hasta ahora venía haciéndose».

Los nuevos conductos con los que cuenta la piscina natural

Los nuevos conductos con los que cuenta la piscina natural / E. D.

Desde el Consistorio lagunero también ponen de relieve que esta mejora «redundará en un aumento de la calidad en la prestación de los servicios a los usuarios de esta zona de baño».

Como se recordará, el Charco de Jóver cuenta con Bandera Azul desde el verano de 2023. El Ayuntamiento de La Laguna ya había presentado la candidatura de Jóver a la Bandera Azul en 2016 y 2017, y en un tercer intento en 2022, aunque sin éxito. «La Concejalía de Playas y Piscinas acaba de presentar las candidaturas para esta edición y, como novedad, aparte de solicitarlas para las ya reconocidas piscinas naturales de Bajamar y de El Arenisco (en la Punta del Hidalgo), en esta ocasión también ha decidido pedirla para Jóver, en Tejina», expresó en enero de 2022 el Consistorio a través de una nota de prensa.

«El equipo de Gobierno lleva trabajando intensamente desde inicios de mandato en posicionar la costa lagunera como destino natural y sostenible referente en las Islas y en promover la calidad de vida de la población residente, mediante la modernización y el incremento de la dotación pública, con servicios que respondan a sus demandas y necesidades y que permitan disfrutar de sus valores de una forma sana y respetuosa con el medioambiente», apuntó en aquella ocasión el alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez.

En junio de 2023, cuando por fin se logró el objetivo, el regidor local expresó que la Bandera Azul «en nuestras tres zonas de baño, así como en el camino de La Costa, certifican no solo la calidad y los valores medioambientales de nuestro litoral, sino que son fruto de un trabajo continuado que venimos realizando desde la corporación municipal, en colaboración con otras administraciones, en materia de conservación, protección y difusión». n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents