El último programa de 'Calves de Actualidad' ha analizado la polémica relacionada con las graves acusaciones de compra de votos en Eurovisión que envuelven a Israel. Luis Mesa, periodista especializado en este festival de música, valora la fiabilidad del sistema de televoto, la hipótesis de que la representante israelí en el certamen se haya visto beneficiada de una compra masiva de votos y el hecho de que una empresa israelí sea el patrocinador principal del festival, entre otras cuestiones.

El experto cita los antecedentes en los que ha transcendido una acusación grave de alteración de las votaciones y reflexiona en torno al contraste entre Rusia, que fue expulsada de Eurovisión en 2022 tras la invasión de Ucrania, e Israel, que sigue participando en el certamen mientras la población palestina de Gaza y Cisjordania sufre una dura crisis humanitaria.