La fibromialgia no se puede detectar con escáneres o análisis. En España, afecta a más de un millón de adultos. El 90% de estas son mujeres.
Los reumatólogos explican que esta patología se caracteriza por un intenso dolor crónico generalizado, que no mejora en reposo. También produce insomnio, hormigueo en las extremidades, necesidad de orinar con frecuencia, trastornos abdominales, ansiedad y depresión.
Los tratamientos actuales no son del todo satisfactorios, pero es una enfermedad “controlada” siguiendo ciertas recomendaciones:
- Dormir las horas adecuadas y seguir una alimentación saludable.
- Realizar ejercicio diario, mínimo 20 minutos, modulando la intensidad. La mejor opción son los deportes acuáticos, por las articulaciones.
- No fumar, ya que está demostrado que empeora la enfermedad
- Cuidar el entorno social e informar en el entorno laboral, para favorecer el estilo de vida y el ánimo de la persona.