El servicio de Ingeniería Biomédica del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido acreditado este mes por la Consejería de Industria para su inscripción como empresa autorizada para la asistencia técnica de equipos de rayos X con fines de diagnóstico médico. Esta autorización cuenta con el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear, que es la autoridad competente en el ámbito nacional en el control, supervisión e inspección de las instalaciones radiactivas y nucleares.

Hay que destacar que es la primera vez que un hospital es autorizado en España a realizar esta actividad con personal propio, tras haber presentado la documentación requerida y obtener la valoración positiva de ambos organismos, al cumplir con todos los requisitos que vienen regulados por la exigente legislación nacional sobre radiaciones ionizantes y sobre criterios de calidad en radiodiagnóstico.

La asistencia técnica de los equipos de radiología (aparatos de RX convencionales, escáneres, angiógrafos, mamógrafos, etc.) está habitualmente externalizada, y son las empresas fabricantes o suministradoras de este equipamiento, las que deben contar con esta acreditación para llevar a cabo su mantenimiento. En el caso del HUC, los profesionales que integran el servicio de Ingeniería Biomédica, que asumen internamente la gestión y el mantenimiento de la totalidad de la tecnología electromédica del hospital, realizaban hasta ahora esta tarea específica a través del aval del servicio de Física Médica y Protección Radiológica del centro hospitalario.

Esta iniciativa se enmarca dentro del modelo de gestión interna de mantenimiento.