WhatsApp cumple al fin con una petición histórica: ¿Por qué ahora?

Era la función más reclamada desde que la tableta debutó en 2010 y el servicio en 2009

Una persona habla por WhatsApp

Una persona habla por WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife

Meta lanzó hace pocos días la primera versión nativa de WhatsApp para iPad: la aplicación ya puede descargarse gratis en la App Store y funciona como un dispositivo adicional vinculado a tu cuenta del móvil.

Era la función más reclamada desde que la tableta debutó en 2010 y el servicio en 2009. Hasta ahora los usuarios dependían de WhatsApp Web o de la app de escritorio.

Funciones principales en la pantalla grande

Estas son las funciones que más se notan al usar WhatsApp en la pantalla del iPad:

  • Videollamadas y audiollamadas: ahora puedes reunir hasta 32 participantes y alternar en directo entre la cámara frontal y la trasera.
  • Multitarea con iPadOS: la app se integra por completo con Stage Manager*, Split View y Slide Over, de modo que puedes chatear mientras navegas o ves un vídeo sin cambiar de ventana.
  • Accesorios nativos: admite el Magic Keyboard para escribir cómodamente y el Apple Pencil para anotar capturas o dibujar sobre las fotos antes de enviarlas.
  • Pantalla compartida: durante una llamada de grupo es posible mostrar en tiempo real lo que ocurre en la pantalla del iPad, ideal para presentaciones o tutoriales rápidos.
  • Cifrado integral y bloqueo de chats: la protección de extremo a extremo y la función de chat lock llegan tal cual se usan en iPhone y Mac, sin recortes de seguridad.

*Stage Manager solo está disponible en los iPad con chip M y en las generaciones más recientes que Apple ha habilitado para esta función.

Requisitos y compatibilidad

Para instalarla necesitas iPadOS 15.1 o posterior; la descarga ocupa unos 120 MB y, una vez configurada, el iPad sincroniza mensajes incluso si el teléfono está apagado.

  1. Descarga WhatsApp en el iPad desde la App Store.
  2. Abre la app y pulsa Continuar: verás un código QR en pantalla.
  3. En tu iPhone o Android entra en Ajustes → Dispositivos vinculados → Vincular y escanea el QR.
  4. Todos tus chats aparecerán en la tableta en segundos; el iPad ya actúa como dispositivo independiente gracias al modo multidispositivo.

No es posible crear una cuenta nueva solo con el iPad; sigue siendo necesario un número de teléfono móvil.

Qué aporta

El mayor lienzo permite leer hilos extensos, previsualizar fotos y documentos en grande y mantener abierta la lista de chats mientras escribes. Con Split View, por ejemplo, puedes arrastrar imágenes desde Fotos a WhatsApp o copiar texto desde Safari sin cambiar de aplicación. Además, el soporte del Apple Pencil facilita anotar capturas antes de enviarlas.

¿Por qué ha tardado tanto?

Internamente, WhatsApp debía adaptar su cifrado punto a punto a la arquitectura de múltiples dispositivos sin SIM ni línea telefónica.

La tecnología “multi-device” estrenada en 2023 allanó el camino y hoy ya sincroniza hasta cuatro aparatos a la vez, incluidos Mac y Windows.

La llegada de WhatsApp para iPad deja en evidencia a Instagram, la otra gran app de Meta que sigue sin cliente nativo para la tableta (aunque los rumores apuntan a que está en camino).

Usuarios y analistas celebran la novedad: The Verge subraya que “cambia la experiencia de chatear mientras navegas”, y medios especializados como MacRumors y TechCrunch destacan la integración con el ecosistema iPadOS.

Para millones de usuarios que usan el iPad como portátil ligero, ya no queda excusa para seguir recurriendo al navegador. Solo queda una pregunta en el aire: ¿cuánto tardará Instagram en seguir el mismo camino?

Tracking Pixel Contents