Ya puedes llevar el DNI en el móvil: cómo funciona MiDNI y qué puedes hacer con la app
Descubre cómo activar el DNI digital en tu móvil con la app MiDNI, sus usos legales, niveles de seguridad y qué no puedes hacer aún con esta identificación electrónica

Ya puedes llevar el DNI en el móvil: cómo funciona MiDNI y qué puedes hacer con la app
La era digital da un nuevo paso: ya es posible llevar el DNI en el móvil con validez legal en España. La aplicación oficial MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional, permite identificarse con el smartphone sin necesidad de llevar el documento físico. Te explicamos cómo activarla, qué usos tiene y cuáles son sus limitaciones.
¿Es legal llevar el DNI en el móvil?
Sí, desde el 2 de abril de 2025 ya es legal usar el DNI en formato digital a través de la app MiDNI. Eso sí, solo es válido si se utiliza desde esta aplicación oficial. Una foto del DNI o capturas de pantalla no tienen validez legal.
Gracias a esta herramienta, puedes acreditar tu identidad mostrando el DNI desde el móvil, utilizando un PIN, huella dactilar o reconocimiento facial.
¿Cómo activar el DNI digital en el móvil?
Para usar MiDNI necesitas tener tu DNI físico, acceso a internet y seguir estos pasos:
1. Descarga la app MiDNI
Disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
2. Regístrate en la Policía Nacional
Accede a la web midni.gob.es/InicioRegistro y realiza el registro utilizando tu certificado digital o DNI electrónico.
3. Verifica tu identidad
Desde la app, pulsa en “Comenzar activación” e introduce tu número de DNI y su número de soporte.
4. Crea una contraseña segura
Recibirás un código por SMS para confirmar tu identidad y establecer tu clave de acceso.
5. Activa la biometría
Configura tu huella o reconocimiento facial para mayor seguridad.
Una vez completado el proceso, ya tendrás el DNI digital activo en tu móvil.
¿Para qué sirve la app MiDNI?
La app MiDNI te permite identificarte presencialmente siempre que tengas conexión a Internet. Es válida en múltiples situaciones:
- Acreditar la mayoría de edad.
- Hacer trámites en administraciones públicas.
- Registrarte en hoteles o alquilar vehículos.
- Abrir una cuenta bancaria o contratar seguros.
- Comprar entradas nominativas.
- Identificarte en universidades y centros educativos.
- Acceder a edificios con control de seguridad.
- Retirar paquetes o medicamentos.
- Ejercer el derecho al voto.
- Entrar a conciertos, cines o eventos.
- Firmar ante notario.
¿Qué no puedes hacer con MiDNI?
Aunque es una herramienta muy útil, todavía no sirve para todo:
- No puedes usarla si no tienes conexión a internet.
- No es válida como documento de viaje para cruzar fronteras.
- No se puede usar fuera de España.
- No permite realizar firmas electrónicas ni identificarte online en trámites administrativos.
Niveles de seguridad: tú decides qué mostrar
La app MiDNI ofrece tres niveles de visibilidad, según la información que quieras compartir:
DNI Edad. Muestra tu foto, DNI y si eres mayor de edad.
DNI Simple. Incluye foto, nombre, fecha de nacimiento, sexo y fecha de validez.
DNI Completo. Muestra todos los datos del documento.
Cada nivel se genera con un código QR que permite a la persona que lo escanee comprobar su autenticidad.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes