Llega la revolución a Whatsapp

La plataforma implementa la Inteligencia Artificial y te va a ser muy útil

Una persona mantiene una conversación por Whatsapp.

Una persona mantiene una conversación por Whatsapp. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

Desde su lanzamiento en enero de 2009, WhatsApp ha experimentado una transformación radical. En estos años, hemos presenciado la incorporación de características significativas que han moldeado su evolución en el ámbito de la mensajería.

Desde la introducción de los grupos de WhatsApp y las notas de voz hasta las videollamadas y los estados, la plataforma ha buscado constantemente adaptarse a las demandas cambiantes y competir con otras plataformas como Telegram, LINE o Weibo.

Más de una década y media de continuos cambios anticipan transformaciones aún más significativas. La interoperabilidad, que permitirá a los usuarios comunicarse con otras plataformas como Telegram, y la integración de la inteligencia artificial son desarrollos clave que están en el horizonte.

Implementar la IA en la App

Así te ayuda la IA con los audios interminables en Whatsapp

Así te ayuda la IA con los audios interminables en Whatsapp / El Día

Recientemente, WhatsApp ha informado de que está explorando formas de potenciar la aplicación mediante la inteligencia artificial, en un esfuerzo por mantenerse competitiva en un mercado donde plataformas como Chat GPT, Copilot y Gemini están ganando terreno.

Según informa WabEtaInfo, WhatsApp está desarrollando una función que permitirá realizar consultas a través de la inteligencia artificial directamente desde la barra de búsqueda.

Esta actualización ampliará la utilidad de la barra de búsqueda más allá de la búsqueda de chats, mensajes y archivos, permitiendo a los usuarios hacer preguntas y obtener respuestas precisas de la inteligencia artificial.

Las capturas de pantalla proporcionadas por WabEtaInfo muestran ejemplos en los que la inteligencia artificial sugiere temas sobre los cuales se pueden hacer consultas, desde información sobre el K-Pop hasta consejos para evitar cortocircuitos en casa. Estas sugerencias aleatorias son un intento de alentar a los usuarios a utilizar esta herramienta, que podría competir directamente con buscadores como Google.

Por el momento, esta función está en fase de prueba con un grupo selecto de usuarios en diferentes partes del mundo, tras haber sido probada inicialmente en Estados Unidos y ahora en India. El objetivo es analizar su comportamiento y perfeccionar la herramienta antes de su lanzamiento global, asegurando su estabilidad y funcionalidad.

Mientras tanto, algunas compañías ya han desarrollado sus propios asistentes de inteligencia artificial dentro de la plataforma, como Carina, LuzIA o Pi, diseñados para mejorar la experiencia del usuario sin salir de WhatsApp. Sin embargo, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, está dando un paso más allá con este cambio potencialmente revolucionario hacia la integración completa de la inteligencia artificial en la plataforma.

Tracking Pixel Contents