Crisis del lujo
Baile de sillas en la moda: quién es quién tras los vertiginosos cambios de diseñadores en las principales marcas
Gucci, Dior, Chanel, Loewe, Balenciaga... Las principales casas han renovado sus direcciones creativas en las últimas semanas. ¿Reinvención o improvisación?

Las nuevas caras de diseñadores que han fichado en las firmas de lujo. / EPC
Laura Estirado
En los últimos meses, han rodado cabezas en muchas de las direcciones creativas de las principales casas de moda: Gucci, Dior, Chanel, Loewe, Balenciaga... Los rumores sobre quién ocuparía esas sillas preferentes, esos tronos de hierro, se han convertido en un activo más para mantener viva la llama, y con suerte generar beneficios, algo que los grandes conglomerados del lujo -LVMH y Kering, especialmente- buscan a toda costa, después de los resultados del tercer trimestre de 2024, el particular 'annus horribilis' del sector en general (no solo moda, también coches y alcohol), con pérdidas conjuntas para los magnates de la industria de 58 mil millones de dólares.
El primer pinchazo desde la crisis de 2008, ha traído este juego de tronos en la moda, una serie encadenada de cambios y nombramientos. Con suerte, deben estar pensando los magnates Bernard Arnault, al frente de Moët Hennessy Louis Vuitton, y François-Henri Pinault, a los mandos de Kering, las nuevas caras fascinarán otra vez a los clientes, despertando sus ganas de consumir. Pero, ¿está la moda reinventándose o simplemente improvisando?
📌A la espera de saber qué pasará con John Galliano, aún sin destino, he aquí un juego de naipes con las nuevas caras de la moda.

. / .
El diseñador favorito de Marta Ortega, la presidenta de Inditex, el que la vistió de novia y reescribió la historia de Valentino durante 25 años, el romano Pierpaolo Piccioli (1967), ha sido el elegido para pilotar Balenciaga (la firma que dejó vacante recientemente Demna Gvasalia). "Su dominio de la alta costura, su voz creativa y su pasión por la artesanía lo convierten en la elección ideal", ha suscrito Francesca Bellettini, directora general adjunta de Kering, el grupo al que pertenece la casa. Piccioli asumirá el cargo el 10 de julio.
Próximo desfile ➡️ Semana de la Moda de París, en octubre.

. / .
A mediados de diciembre, Louise Trotter (Sunderland, Reino Unido; 1969) asumió el puesto que ostentó desde 2020 Matthieu Blazy (antes de fichar por Chanel). Con décadas de trayectoria, ha revitalizado múltiples marcas históricas y se ha consolidado como una de las directoras creativas más influyentes. Antes de fichar por Bottega Veneta (Kering) estuvo en Carven, y, antes, en Lacoste, donde hizo historia al ser la primera mujer en liderar la icónica marca francesa.
➡️ Debutará en la Milan Fashion Week, en septiembre.

. / .
El estadounidense ya tuvo un puesto relevante en Celine, cuando la dirección creativa la tenía Phoebe Philo. Desde 2018 y hasta el pasado mayo, Rider se ha ocupado de Polo Ralph Lauren. Con la llegada de Rider a la casa de lujo francesa que en los últimos siete años llevó con maestría Hedi Slimane se espera que los 'códigos preppy' entren en el diálogo de la marca, propiedad de LVMH.
Primer desfile ➡️ Paris Fashion Week, el 6 de julio.

. / .
En diciembre se hizo efectivo el nombramiento del franco-belga Matthieu Blazy, de 40 años, apenas una hora después de que se anunciara su marcha de la firma italiana Bottega Veneta. En Chanel sucede a Virginie Viard, que a su vez sustituyó al 'káiser' Karl Lagerfeld. Se dice de él que es uno de los creadores más "talentosos" de su generación. Tras su paso por Celine bajo la dirección de Phoebe Philo, comandó Calvin Klein. Desde 2021, fue nombrado director creativo de Bottega Veneta. Bajo su liderazgo, la marca experimentó una transformación significativa, recurriendo al lujo silencioso, ese que no está "diseñado para las redes sociales". Chanel no pertenece a ningún grupo de lujo, y desde tiempos de Gabrielle 'Coco' Chanel es controlada por la familia de origen judío Wertheimer, actualmente por los hermanos Alain Wertheimer y Gerard Wertheimer, quienes son los nietos de Pierre Wertheimer, el socio original de la marca.
Próximo desfile ➡️ Paris Fashion Week, septiembre - octubre.

. / .
JW Anderson (Magherafelt, Reino Unido; 1984) es uno de los diseñadores más aclamados de la actualidad (se le conoce como el 'niño prodigio' de la moda británica). El pasado marzo, dejó su puesto como director creativo de la firma española Loewe, que ocupaba desde 2013, tal como anunció el gigante francés del lujo LVMH, propietario de ambas marcas. Relanzó Loewe con su visión moderna del lujo y la cultura, y su compromiso con la artesanía. No tendrá difícil superar a su antecesor, Kim Jones, en Dior Men, y ya veremos si supera a Maria Grazia Chiuri, su antecesora en Dior Mujer.
Próximo desfile ➡️ Paris Fashion Week, el 27 de junio.

. / .
A mediados de marzo se registró uno de los mayores terremotos en la industria, Demna Gvasalia (Sujumi, Georgia; 1981), el genio rebelde de la moda -con sus diseños XXL, futuristas y disruptivos y sus accesorios polémicos-, había sido fichado por Gucci, lo cual significaba que dejaba más de una década de trabajo prodigioso en Balenciaga. La casa italiana, que conoció la gloria en la última década gracias al barroquismo preciosista de Alessandro Michele (desde junio de 2024, en Valentino) fichó hace dos años al tímido Sabato De Sarno. Con Demna, Gucci busca reimpulsar la marca de lujo italiana, cuyos malos resultados están minando a su casa matriz, Kering (también la de Saint Laurent, McQueen, Bottega Veneta...).
Próximo desfile ➡️ Milan Fashion Week, en septiembre.

. / .
A mediados de abril, Duran Lantink (La Haya, 1987), uno de los actuales 'enfant terribles' de la moda, fue nombrado director creativo de Jean Paul Gaultier. La casa francesa, que desde 2021 crea sus colecciones junto a diseñadores invitados, por fin ha designado a uno 'residente', un firme defensor de la sostenibilidad, la inclusión y la experimentación reutilizando prendas y materiales. El grupo español Puig, también propietario de Paco Rabanne, Carolina Herrera y Nina Ricci, adquirió Jean-Paul Gaultier en 2011.
Próximo desfile ➡️ Semana de la Moda de París, en septiembre.

. / .
Con una trayectoria destacada en Dolce & Gabbana, Bottega Veneta, Gucci y, desde hace dos años, Bally, el diseñador milanés Simone Bellotti fue nombrado en marzo el nuevo director creativo de Jil Sander, la marca alemana propiedad de OTB Fashion Group. El creativo, que sustituye en el cargo a Luke y Lucie Meier, se distingue por sus diseños inspirados en el arte, la fotografía y la música,.
Próximo desfile ➡️ Semana de la Moda de Milán, en septiembre.

. / .
A finales de marzo, Jack McCollough y Lázaro Hernández, el dúo fundador de Proenza Schouler, tomaron las riendas de Loewe (LVMH), que hasta hacía nada había llevado a las mil maravillas Jonathan W. Anderson (ahora, en Dior Men). El tándem creativo irrumpió a lo grande en la industria con su primera colección, en 2002, que fue adquirida íntegramente por Barneys New York (la cadena de lujo que cerró en 2020). La marca que ha conquistado Hollywood combina sofisticación con el vanguardismo americano.
Próximo desfile ➡️ Paris Fashion Week, en octubre.

. / .
A finales de enero se anunció que Glenn Martens (Brujas, 1983), que venía de Diesel, iba a sustituir a John Galliano en Maison Margiela, en medio de una remodelación de la empresa matriz de ambas marcas, OTB Fashion Group. Martens, de costura poco convencional y con una visión muy vanguardista, tiene el listón muy alto, después de que en enero de 2024, el llanito firmara el desfile de alta costura más importante en esta década, con el épico tributo a la vida nocturna de la ciudad de la luz de los años 30.
Próximo desfile ➡️ Semana de la Alta Costura de París, en julio.

. / .
A finales de marzo también nos enteramos que el portugués Miguel Castro Freitas iba a sustituir al estadounidense Casey Cadwallader al frente de Mugler, que desde 2020 pertenece al gigante de la belleza L'Oréal. Formado en la prestigiosa Central Saint Martins, inició su carrera bajo la tutela de John Galliano en Dior. A lo largo de dos décadas, ha acumulado experiencia en marcas de lujo como Yves Saint Laurent.
Próximo desfile ➡️ Semana de la moda de París, en septiembre.

. / .
También en marzo, supimos que Dario Vitale era el nuevo director creativo de Versace, tras la despedida de Donatella, hermana del fundador, Gianni. La casa de la Medusa no ha puesto al frente a cualquiera, sino al creador napolitano, de 41 años, que ha sido una pieza clave en el éxito reciente de Miu Miu (la marca más popular del imperio Prada), por su visión innovadora y su capacidad para interpretar las tendencias. Tras este relevo generacional, el grupo italiano Prada compró Versace, empresa fundada en 1978 que había sido adquirida en 2018 por Capri Holdings, una multinacional de origen inglesa que también posee Jimmy Choo y Michael Kors.
Próximo desfile ➡️ Milan Fashion Week, en septiembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna