Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
Está prohibido dejar al perro solo en la calle, descubre qué más dice la ley

Lucía Feijoo Viera
La nueva Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, ha traído consigo importantes cambios en la forma en que interactuamos con nuestras mascotas, especialmente los perros. Una de las prácticas más comunes, pero ahora prohibida, es dejar a los perros atados en la calle mientras realizamos alguna gestión rápida. Olvídate de atar a tu perro a un poste o una farola, ya que esta acción podría acarrearte una multa considerable.
Aunque parezca un gesto inofensivo, dejar a tu perro atado en la calle puede ser peligroso para el animal. Queda desprotegido y sin supervisión, expuesto a posibles peligros y al mal tiempo.
Multas y sanciones: ¿cuánto te puede costar dejar a tu perro atado?
La Ley de Bienestar Animal es clara: dejar a un perro atado en la calle sin supervisión está prohibido y se considera una infracción leve. Esto conlleva multas que pueden oscilar entre los 500 y los 10.000 euros, según el artículo 76 de la mencionada ley.
¿Influye el tiempo que el perro está atado?
No, la sanción se aplica independientemente del tiempo que el animal permanezca atado. Da igual si son unos pocos minutos o varias horas; la ley no distingue entre tiempos máximos o mínimos. La única excepción es si el dueño se encuentra cerca y supervisa al animal en todo momento.
¿Cómo actuar si vemos un perro atado sin supervisión?
Si ves un perro atado y sin supervisión, especialmente en condiciones climáticas adversas, puedes denunciarlo. Esta acción contribuye a que se cumpla la ley y se proteja a los animales.
¿Qué dice exactamente la ley sobre los animales de compañía?
La Ley 7/2023, en su artículo 27, especifica las "prohibiciones específicas respecto de los animales de compañía". Entre ellas, se encuentra la prohibición de "mantenerlos atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento". Esto significa que no se puede dejar al perro atado y entrar a un comercio, aunque sea por un instante.

Un perro atado a un banco. / ED
Alternativas: ¿qué podemos hacer?
Si tienes que hacer un recado rápido, lo mejor es dejar a tu perro en casa. Aunque cada vez más establecimientos permiten la entrada de animales, la ley busca que los dueños actúen con responsabilidad. Dedica los paseos a disfrutar con tu mascota y evita situaciones que puedan ponerla en riesgo.
La ley busca poner fin a la costumbre de dejar a los perros atados en la calle mientras hacemos recados. Esta práctica, aunque común, es una infracción y puede tener consecuencias económicas importantes.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife
- Una avería desata retrasos marítimos en cascada en Canarias con esperas de más de siete horas
- El descenso y el sello de Manu Guill rejuvenecen la plantilla del CD Tenerife