Cómo proteger a tu perro de pulgas, garrapatas y mosquitos este verano

Descubre cómo prevenir y proteger a tu perro de los parásitos más comunes durante los meses más cálidos

Un perro se rasca detrás de las orejas.

Un perro se rasca detrás de las orejas.

El riesgo de que tu perro sufra con parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos aumenta de forma considerable con la llegada del verano. Estos pequeños inectos no solo causan molestias, sino que también pueden transmitir enfermedades graves como la leishmaniosis. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y efectivos para proteger a tu mascota durante los meses más cálidos, asegurando que disfrute de sus paseos y momentos al aire libre sin riesgos para su salud.

Insectos que pueden atacar a tu perro

El verano es ideal para los parásitos

Aunque los parásitos pueden estar presentes todo el año, el calor y la humedad del verano facilitan su proliferación. Las altas temperaturas aceleran el ciclo de vida de pulgas y garrapatas, y las zonas de vegetación densa o espacios con agua estancada se convierten en lugares ideales para su reproducción.

Pulgas: pequeñas, pero piconas

Las pulgas son una de las principales molestias para los perros en verano. Pueden causar picazón intensa, dermatitis alérgica y transmitir parásitos internos como la tenia.

  • Prevención: usa antiparasitarios adecuados (collares, pipetas o comprimidos) que actúen contra pulgas. Además, realiza revisiones regulares del pelaje de tu perro para detectar su presencia.

Garrapatas: no solo una molestia, también peligrosas

Las garrapatas se adhieren a la piel de tu perro para alimentarse de su sangre. Pueden transmitir enfermedades graves como la babesiosis y la enfermedad de Lyme.

  • Prevención: además de los productos antiparasitarios, realiza una revisión minuciosa de tu perro tras cada paseo, prestando especial atención a áreas como orejas, cuello y entre los dedos.

Mosquitos: pueden transmitir la leishmaniosis

Los mosquitos, especialmente los flebotomos, son conocidos por transmitir la leishmaniosis, una enfermedad parasitaria que puede afectar gravemente los órganos internos de tu perro.

  • Prevención: para proteger a tu mascota de estos mosquitos, usa productos repelentes y evita las áreas de riesgo, en especial durante las horas de mayor actividad de estos insectos (al atardecer y al amanecer).

Prevención contra los insectos

La prevención es la mejor herramienta para mantener a tu perro libre de parásitos. Para ello, debes incluir:

  • Antiparasitarios externos: collares, pipetas, comprimidos o espráis diseñados para repeler pulgas, garrapatas y mosquitos.
  • Revisión periódica: después de cada paseo, inspecciona el pelaje de tu perro en busca de garrapatas u otros parásitos.
  • Control: limita el tiempo de exposición en áreas con alta presencia de mosquitos y pulgas, y asegúrate de mantener limpios los espacios donde tu perro pase tiempo.
Otro perrito se rasca.

Otro perrito se rasca. / ED

¿Cuándo ir al veterinario?

Si notas alguno de estos síntomas, es importante que lleves a tu perro al veterinario:

  • Rascado excesivo y persistente.
  • Piel irritada, enrojecida o con heridas.
  • Pérdida de apetito o letargo.
  • Costras o pérdida de pelo en áreas específicas del cuerpo.

Otros consejos para proteger a tu perro en verano

  • Vacunación contra la leishmaniosis: si vives en una zona donde la leishmaniosis es endémica, consulta con tu veterinario sobre la posibilidad de vacunar a tu perro.
  • Cuidado con el entorno: si tu perro duerme fuera, es recomendable que pase la noche dentro de casa durante los meses de mayor actividad de los mosquitos.
  • Mantén limpios los comederos y bebederos: wvita que se conviertan en focos de atracción para los insectos.

El verano es una época divertida tanto para ti como para tu perro, puedes disfrutar de muchas actividades al aire libre. No obstante, debes asegurarte de que tu mascota disfrute del buen tiempo sin las molestias que causan los insectos.

Tracking Pixel Contents