¿Tu perro no para quieto? Descubre cómo calmar a un perro hiperactivo en casa

Aprende cómo ayudar a un perro hiperactivo a relajarse con ejercicio físico, estimulación mental y educación

¿Tu perro no para quieto? Descubre cómo calmar a un perro hiperactivo en casa

¿Tu perro no para quieto? Descubre cómo calmar a un perro hiperactivo en casa / Agencias

Vivir con un perro lleno de energía puede ser emocionante, pero también agotador si esa vitalidad no se canaliza correctamente. Saltos incontrolables, carreras sin motivo o una incapacidad para relajarse son señales de que tu perro podría estar atravesando una etapa de hiperactividad.

Este comportamiento es frecuente en razas con gran carga genética de trabajo o caza, como Border Collie, Beagle, Boxer o Pastor Alemán, entre otros. Sin embargo, muchos perros hiperactivos no lo son por naturaleza, sino por aburrimiento, falta de actividad adecuada o rutinas poco estimulantes. Identificar la causa es clave para darle la solución que necesita.

Ejercicio físico: más que salir a pasear

Un paseo corto no es suficiente para un perro con altos niveles de energía. Necesita actividades más intensas y variadas que le permitan liberar tensión de forma saludable:

  • Caminatas largas y variadas: al menos una hora diaria con rutas distintas para estimular su olfato.
  • Juegos dinámicos: lanzar la pelota o el frisbee ayuda a gastar energía y fortalecer el vínculo.
  • Socialización controlada: el juego con otros perros puede ser una gran herramienta de descarga.
  • Guarderías caninas o paseadores profesionales: ideales para perros que pasan muchas horas solos.

Estimulación mental: el secreto para un perro tranquilo

Un perro física pero no mentalmente estimulado puede seguir mostrándose inquieto. Introduce retos que lo obliguen a pensar:

  • Juegos de olfato: esconde snacks por la casa para que los busque.
  • Juguetes interactivos: usa kongs, alfombrillas olfativas o rompecabezas.
  • Entrenamiento en obediencia: refuerza comandos básicos con sesiones breves pero constantes.

Cómo fomentar un comportamiento tranquilo

La educación positiva marca la diferencia. Enseñar a tu perro a relajarse es tan importante como enseñarle a sentarse o dar la pata:

  • Premia los momentos de tranquilidad: un perro que recibe atención solo cuando está calmado, aprende a buscar esa calma.
  • Orden “quieto”: entrénala en situaciones sin distracciones y ve subiendo la dificultad.
  • No refuerces la excitación: ignora saltos, ladridos o carreras por atención. Interactúa solo cuando esté calmado.
Los perros hiperactivos necesitan rutinas estables.

Los perros hiperactivos necesitan rutinas estables. / ED

Crea un ambiente que invite a la relajación

El entorno del perro influye directamente en su estado de ánimo. Aquí algunas claves para una casa más serena:

  • Rutinas estables: horarios predecibles ayudan a reducir la ansiedad.
  • Estimulación controlada: limita la exposición a ruidos o estímulos excesivos si lo alteran.
  • Juguetes masticables: ayudan a liberar estrés y evitan destrozos.
  • Tu propio comportamiento: tu calma es su calma. Si estás nervioso, él lo notará.

¿Y si mi cachorro está hiperactivo por la noche?

Los picos de energía nocturnos son normales en cachorros. Para suavizarlos:

  • Asegúrate de que haya tenido suficiente actividad durante el día.
  • Introduce rutinas relajantes antes de dormir: caricias, juguetes de lamer, luz tenue.
  • Evita juegos bruscos o ruidosos a última hora.
  • Mantén horarios estables de comida y paseo nocturno.

Un perro hiperactivo necesita mucho más que corrección: requiere comprensión, rutinas adaptadas a su energía y estímulos mentales que lo mantengan equilibrado.

Tracking Pixel Contents