¿Es malo que tu perro lleve collar todo el día? Esto dicen los veterinarios
Ventajas, riesgos y recomendaciones para que tu perro no sufra con el collar

¿Es malo que tu perro lleve collar todo el día? Esto dicen los veterinarios
¿Tu perro lleva siempre puesto el collar, incluso dentro de casa? Aunque este accesorio es indispensable para la seguridad y el control durante los paseos, dejarlo puesto todo el día puede tener consecuencias no siempre positivas. Aquí te explicamos los pros y contras de su uso continuo, cómo detectar molestias y cuándo es mejor quitárselo.
Ventajas de llevar collar todo el día
- Identificación constante: el collar permite que tu perro lleve siempre su placa identificativa, algo esencial si se extravía.
- Adaptación rápida: muchos perros se acostumbran a su collar como parte de su rutina, sin mostrar molestias.
- Fácil manejo: es útil para situaciones rápidas, como abrir la puerta o controlarlo dentro del hogar.
Riesgos de que el perro lleve el collar las 24 horas
Aunque puede parecer inofensivo, usar el collar de forma continua puede generar problemas, sobre todo si no está bien ajustado o si el material no es adecuado:
- Irritaciones y pérdida de pelo en el cuello, especialmente en perros con piel sensible.
- Riesgo de atrapamiento en muebles, rejas o durante el juego con otros perros.
- Problemas respiratorios o musculares en razas vulnerables (como bulldogs o teckels).
- Infecciones cutáneas si el collar se moja y no se seca bien.
Consejo: asegúrate de que puedas introducir dos dedos entre el collar y el cuello del perro. Esto garantiza un ajuste cómodo y seguro.

Asegúrate de que puedas introducir dos dedos entre el collar y el cuello del perro. / ED
¿Cómo saber si tu perro no tolera el collar?
Presta atención a estos signos:
- Se rasca constantemente el cuello
- Intenta quitarse el collar con las patas
- Frota el cuello contra el suelo o los muebles
- Se queja cuando lo tocas en esa zona
Si detectas alguna de estas señales, es momento de revisar el collar o considerar su retirada temporal.
¿Cuándo es mejor quitarle el collar a tu perro?
- Durante el descanso nocturno: dormir sin collar mejora la comodidad y previene irritaciones.
- Cuando está bajo supervisión dentro de casa: si no hay riesgos de fuga o accidentes, puede prescindir de él.
- Si presenta problemas de piel o molestias visibles.
Alternativas al collar tradicional
- Arneses: distribuyen mejor la presión, ideales para razas con problemas respiratorios o musculares.
- Collares martingale: pensados para perros de cuello delgado como galgos; seguros y sin estrangular.
- Collares de seguridad: con cierre automático en caso de atrapamiento, perfectos para perros activos o que conviven con otros.
Consulta con tu veterinario
Cada perro es diferente. Lo más recomendable es adaptar el uso del collar a su comportamiento, salud y entorno. Si tienes dudas, consulta con un veterinario o especialista en comportamiento canino.
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- No podemos dar coches de esa potencia a chavales de 18 años': un experto en seguridad, tajante ante el accidente del BMW en la TF-5
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Los inmigrantes que se atrincheraron en un centro de Tenerife entregan a la niña y finalizan la revuelta
- La Lotería Nacional deja dos primeros premios en Tenerife
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
