Peligros de la primavera para los perros: cómo protegerlos de parásitos y alergias
Descubre cómo proteger a tu perro en primavera: parásitos, alergias, cambio de pelo y ejercicio seguro

Peligros de la primavera para los perros: cómo protegerlos de parásitos y alergias
La primavera es una de las estaciones más esperadas del año, pero también puede representar ciertos riesgos para la salud de los perros. Con el aumento de la temperatura y la proliferación de insectos y alérgenos, es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar el bienestar de nuestras mascotas.
Protege a tu perro de parásitos y picaduras
La llegada de la primavera también marca el aumento de insectos como pulgas, garrapatas y mosquitos transmisores de enfermedades como la leishmaniosis y la filariosis. Para evitar problemas de salud, es esencial el uso regular de antiparasitarios en forma de collares, pipetas o pastillas.
También es importante vigilar la presencia de orugas procesionarias, que pueden causar reacciones tóxicas graves en los perros. Para prevenir incidentes, evita pasear cerca de pinares y zonas con alta concentración de flores, donde también pueden encontrarse abejas y avispas.
Cuida su alimentación y refuerza su sistema inmunológico
Una dieta equilibrada es clave para ayudar a tu perro a afrontar los cambios de estación. Los ácidos grasos Omega 3 fortalecen su sistema inmunológico y favorecen una piel sana, reduciendo el riesgo de alergias. Además, si le das comida húmeda, asegúrate de retirarla rápidamente si no la consume para evitar contaminaciones por el calor y la proliferación de insectos.
Alergias primaverales
Cada vez más perros tienen alergias estacionales. Si tu mascota muestra lagrimeo, estornudos, picores en la piel o pérdida de pelo, podría estar reaccionando al polen. En estos casos, consulta con el veterinario para determinar el mejor tratamiento y minimizar los síntomas.
Cambio de pelo
Durante la primavera, los perros mudan el pelaje de invierno para adaptarse a las temperaturas más cálidas. Para evitar la acumulación de pelo muerto y mejorar la salud de su piel, es recomendable cepillarlo con frecuencia y realizar baños regulares con champú adecuado a su tipo de pelaje.
Actividad Física
El clima primaveral invita a pasar más tiempo al aire libre, pero es importante tomar precauciones. Evita paseos en las horas de mayor calor y lleva siempre agua para hidratar a tu perro. Además, revisa sus almohadillas después de cada paseo, ya que pueden quedar expuestas a espigas y otros objetos que podrían causarle heridas o infecciones.

Evita sacar a tu perro de paseo durante las horas de más calor. / ED
Si tu perro muestra signos de agotamiento, jadeo excesivo o dificultad para respirar, podría estar sufriendo un golpe de calor. En ese caso, refrécalo con agua y llévalo al veterinario de inmediato.
Preparación para viajes
La primavera es una excelente oportunidad para hacer escapadas con tu perro, pero es importante planificar bien el viaje. Asegúrate de contar con un transportín adecuado, paradas frecuentes para su descanso y un suministro de agua constante. Si tu perro es propenso a marearse en el coche, evita darle de comer justo antes del viaje.
Con estos cuidados esenciales, tu perro podrá disfrutar de una primavera saludable y llena de energía. Consulta con tu veterinario ante cualquier duda y adapta sus rutinas a las necesidades específicas de la estación.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- Canarias en emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Así será la nueva zona de ocio de Santa Cruz de Tenerife: deportes, skate, parques infantiles y para perros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido