Diabetes en perros: síntomas, tratamiento y cuidados esenciales para su bienestar

Aprende a detectar y tratar la diabetes canina para garantizar el bienestar de tu mascota

Si tu perro se hace una herida, esto es lo primero que debes hacer para curarlo

Diabetes en perros: síntomas, tratamiento y cuidados esenciales para su bienestar

Diabetes en perros: síntomas, tratamiento y cuidados esenciales para su bienestar

La diabetes en perros es una afección crónica y tiene unas características muy similares a la enfermedad en humanos. Es fundamental conocer sus síntomas y tratamiento. Aunque no tiene cura, con el cuidado adecuado, un perro diabético puede llevar una vida larga y saludable.

En esta guía completa te explicamos cómo identificar la diabetes en tu perro, los tratamientos disponibles y los cuidados esenciales para mejorar su bienestar.

¿Qué es la diabetes en perros?

La diabetes mellitus en perros se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo desarrolla resistencia a ella, provocando un desbalance en los niveles de glucosa en sangre.

Principales causas de la diabetes canina:

  • Destrucción de las células del páncreas.
  • Inflamación pancreática.
  • Trastornos inmunológicos.

Tipos de diabetes en perros

Existen dos tipos principales:

  1. Diabetes tipo I: El páncreas deja de producir insulina, por lo que es necesario administrarla externamente. Es el tipo más común en perros.
  2. Diabetes tipo II: Se debe a una resistencia a la insulina, dificultando su absorción.

Factores de riesgo

Algunas condiciones pueden aumentar el riesgo de diabetes en los perros:

  • Perras embarazadas o no esterilizadas.
  • Sobrepeso y falta de ejercicio.
  • Mala alimentación.
  • Estrés y desequilibrios hormonales.
  • Edad avanzada (a partir de los 8 años).
  • Razas predispuestas: Samoyedos, Schnauzers miniatura, Caniches y Bichón Frisé.
La sed excesiva es uno de los síntomas de la diabetes.

La sed excesiva es uno de los síntomas de la diabetes. / ED

Síntomas de la diabetes en perros

Estar atento a los primeros signos puede marcar la diferencia:

  • Sed excesiva y micción frecuente.
  • Aumento del apetito con pérdida de peso.
  • Letargo y falta de energía.
  • Dificultades visuales y desarrollo de cataratas.

Si notas alguno de estos síntomas, es crucial acudir al veterinario para un diagnóstico oportuno.

Diagnóstico de la diabetes canina

El veterinario realizará:

  • Análisis de orina y sangre.
  • Medición de glucosa y enzimas pancreáticas.
  • Pruebas complementarias como ecografía en casos graves.

Tratamiento y cuidados para perros diabéticos

Controlar la diabetes en perros requiere un compromiso constante. Las claves del tratamiento incluyen:

1. Administración de insulina

  • Se aplican inyecciones diarias según las indicaciones del veterinario.
  • La rutina de administración se vuelve sencilla con práctica.

2. Alimentación adecuada

  • Se recomienda un pienso especial para perros diabéticos, rico en fibra.
  • Horarios regulares de alimentación.
  • Evitar premios o dulces en exceso.

3. Ejercicio regular

  • La actividad física ayuda a estabilizar los niveles de glucosa.
  • Es importante mantener una rutina de ejercicio diaria.

4. Controles veterinarios frecuentes

  • Revisiones periódicas para ajustar el tratamiento.
  • Medición frecuente de glucosa en casa si es necesario.

Complicaciones: hiperglucemia e hipoglucemia

Si no se controla adecuadamente, la diabetes puede derivar en:

  • Hiperglucemia: exceso de azúcar en sangre, con riesgo de cetoacidosis diabética.
  • Hipoglucemia: niveles muy bajos de azúcar, lo que puede provocar coma.

Con un tratamiento adecuado, los perros con diabetes pueden vivir muchos años con una buena calidad de vida. La detección temprana y un estilo de vida saludable son claves para garantizar su bienestar.

Tracking Pixel Contents