Si tu perro se hace una herida, esto es lo primero que debes hacer para curarlo
Aprende a tratar cortes, pequeñas quemaduras en casa y cuándo es necesario ir al veterinario
¿Sabes cómo saludar a un perro? Aprende la forma correcta de acercarte para evitar problemas

alarmSi tu perro se hace una herida, esto es lo primero que debes hacer para curarlo
Los perros son curiosos y activos, lo que los hace propensos a sufrir cortes, rasguños, quemaduras e incluso infecciones. Saber cómo tratar sus heridas en casa puede ser clave para evitar complicaciones y garantizar una recuperación rápida. En esta guía te explicamos paso a paso cómo curar heridas leves y cómo identificar aquellas que requieren atención veterinaria.
Primeros pasos: examina la herida
Si tu perro sufre una herida, lo primero que debes hacer es evaluar su gravedad. Si la herida sangra en exceso, presiona la zona con una gasa o paño limpio para detener la hemorragia. Si el sangrado no cesa en pocos minutos, acude de inmediato al veterinario.
Tratamiento de cortes, rasguños y quemaduras leves
Si la herida es superficial, puedes tratarla en casa siguiendo estos pasos:
- Mantén la calma: tu perro puede estar asustado o dolorido y podría reaccionar de forma agresiva. Usa un bozal si es necesario.
- Recorta el pelo alrededor de la herida: facilita la limpieza y previene infecciones.
- Limpia la herida: usa suero fisiológico o agua con jabón neutro para eliminar la suciedad.
- Desinfecta: aplica yodo diluido en agua o un antiséptico apto para mascotas.
- Deja cicatrizar al aire: evita vendajes innecesarios y evita que el perro lama la herida. Un collar isabelino puede ser útil en estos casos.

Revisa la herida del perro para poder determinar si debes llevarlo al veterinario. / ED
Cuándo acudir al veterinario
Algunas heridas requieren atención profesional. Visita al veterinario si:
- La herida es profunda o está en el abdomen.
- Hay signos de infección: pus, hinchazón, mal olor o enrojecimiento extremo.
- Es una mordedura de otro perro, debido al riesgo de infección y enfermedades.
- Se trata de una quemadura severa o de gran extensión.
- Observas heridas autoinfligidas por rascado excesivo, lo que podría indicar la presencia de sarna o parásitos.
Otros consejos
- Aplica hielo envuelto en un paño para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Evita el agua oxigenada sin diluir, ya que puede irritar la piel de tu perro.
Saber cómo actuar rápidamente ante una herida puede marcar la diferencia en la salud de tu mascota. Con estos consejos, podrás tratar heridas menores en casa y saber cuándo es momento de acudir al especialista. ¡Tu perro te lo agradecerá!
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Carlos Díaz, director del Servicio Canario de Salud: «Vamos a crear una estrategia de atención al cáncer»
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Dos heridas tras producirse la salida de vía de un vehículo en el Puerto de la Cruz
- Investigan una agresión sexual a una joven en Tenerife
- Nuevas obras en la TF-1: el tráfico será redirigido por la ejecución del tercer carril