Cómo evitar que tu perro tenga miedo al veterinario: paso a paso para calmar a tu perro
Descubre cómo evitar que la visita al veterinario sea una fuente de estrés para tu perro
Cómo hacer que los paseos de tu perro sean seguros en invierno

Cómo evitar que tu perro tenga miedo al veterinario: paso a paso para calmar a tu perro
La visita al veterinario puede ser una fuente de estrés tanto para el perro como para su dueño. Para ayudar a tu mascota a afrontar esta experiencia de manera tranquila, aquí tienes una guía completa con consejos y ejercicios prácticos basados en las recomendaciones de expertos en comportamiento animal.
En casa, la clave para que confíe en el veterinario
Acostumbrar a tu perro a ser tocado y manipulado en casa es fundamental para que esté más relajado durante la visita al veterinario. Dedica tiempo a tocar diferentes partes de su cuerpo, creando una experiencia positiva con caricias y refuerzo positivo.
Ejercicios:
- Inspección bucal: abre suavemente su boca y examina sus dientes y encías.
- Cuidado de las orejas: limpia sus orejas con un producto específico para perros.
- Manipulación de las patas: toca y masajea sus patas y almohadillas.
- Toma de temperatura: acostúbrale a que le tomen la temperatura, aunque no sea necesario hacerlo a diario.
Si empiezas este entrenamiento cuando tu perro es cachorro, es probable que no tenga problemas cuando un veterinario lo manipule. Si tu perro ya es adulto, todavía estás a tiempo: avanza a su ritmo, con sesiones cortas y cuando esté relajado.
El transportín, un refugio
El transportín debe ser un lugar seguro y cómodo para tu perro, no una señal de peligro. Familiarízalo con él dejándolo abierto en casa con su manta favorita, juguetes o premios dentro.
Consejos:
- Anímale a entrar y salir por su cuenta.
- Realiza viajes cortos en coche con el transportín para que se acostumbre al movimiento.
- Nunca le fuerces a entrar si tiene miedo.
- Para perros pequeños, el transportín debe ser amplio pero no tanto como para que se sienta inseguro.
Visitas al veterinario
Llevar a tu perro a la clínica veterinaria sin que tenga que pasar por una consulta médica puede ayudarle a asociar el lugar con experiencias positivas.
Consejos:
- Lévalo a la clínica para que se familiarice con el entorno.
- Permítele olfatear y explorar el lugar.
- Pide a los empleados que le den una golosina o una caricia.
Esto hará que el día de la consulta se sienta más tranquilo, ya que no todo será nuevo para él.

Lleva a tu perro a la clínica veterinaria aunque no tenga consulta con el veterinario. / ED
Un dueño relajado
Los perros son muy sensibles a las emociones de sus dueños. Si estás nervioso o ansioso, tu perro lo notará y se pondrá aún más nervioso.
Consejos:
- Mantén una actitud calmada y relajada desde que sales de casa.
- Háblale con un tono de voz suave y tranquilizador.
- Evita transmitirle tu ansiedad.
- Un paseo previo a la clínica puede ayudar a que tu perro libere energía y esté más tranquilo.
Documentos
Llevar toda la documentación necesaria (historial médico, cartilla de vacunación, etc.) y una lista de preguntas para el veterinario te ayudará a aprovechar al máximo la consulta y reducir el estrés.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez