Las razas de perro más saludables: viven más y visitan menos al veterinario

Descubre las razas de perros más saludables, con menos predisposición a enfermedades hereditarias

Si tu perro ladra todo el tiempo, prueba estos 5 métodos efectivos para controlar el exceso de ladridos

Las razas de perro más saludables: viven más y visitan menos al veterinario

Las razas de perro más saludables: viven más y visitan menos al veterinario

Tener un perro es una de las experiencias más gratificantes. Además de ser fieles compañeros, los perros aportan bienestar, reducen el estrés y fomentan un estilo de vida más activo. Sin embargo, no todas las razas tienen la misma predisposición a enfermedades.

Si quieres un perro con menos visitas al veterinario y una mejor calidad de vida, elegir una raza con genética resistente puede marcar la diferencia. Aquí te mostramos algunas de las razas más saludables, aquellas que, con los cuidados adecuados, suelen vivir más y disfrutar de una vida activa sin grandes complicaciones médicas.

Las razas de perros más saludables

La longevidad y buena salud de un perro dependen de muchos factores, como la alimentación, el ejercicio y los cuidados veterinarios. Sin embargo, la genética juega un papel clave en la predisposición a ciertas enfermedades. Estas razas destacan por su fortaleza y menor incidencia de problemas hereditarios:

Shiba Inu

Una de las razas más antiguas del mundo, conocida por su independencia y resistencia. Son perros limpios, activos y generalmente gozan de buena salud.

Shiba.

Shiba. / ED

Pastor Ganadero Australiano

Fuerte, resistente y con una vida activa de 12 a 14 años. Su genética lo hace menos propenso a enfermedades hereditarias.

Basenji

Originario de África, este perro no ladra y es conocido por su robustez. Se mantiene activo y saludable con los cuidados adecuados.

Basenji

Basenji / ED

Border Collie

Inteligente y enérgico, este perro de trabajo puede vivir hasta 17 años con buena salud, siempre que reciba el ejercicio y la estimulación mental que necesita.

Border Collie.

Border Collie. / ED

Husky Siberiano

Adaptable y resistente, esta raza destaca por su fortaleza y poca predisposición a enfermedades congénitas. Eso sí, necesitan mucho ejercicio diario.

Husky Siberiano.

Husky Siberiano. / ED

Galgo Español

Una raza atlética y resistente con una esperanza de vida de 12 a 15 años. Con una buena alimentación y limpieza dental, pueden evitar problemas en su vejez.

Galgo español.

Galgo español. / ED

Caniche

Puede llegar a vivir hasta 18 años con buena salud. Su pelaje rizado requiere cuidados, pero son perros generalmente resistentes.

Caniche.

Caniche. / ED

Bichón Habanero

Aunque pueden desarrollar problemas renales o hepáticos en la vejez, suelen gozar de una excelente salud durante la mayor parte de su vida.

Pinscher Alemán

No tiene enfermedades hereditarias comunes y, con una vida activa, puede vivir muchos años sin complicaciones de salud significativas.

¿Por qué agunas razas son más saludables que otras?

La clave está en la selección genética. Durante siglos, los perros han sido cruzados para resaltar ciertas características, lo que en algunos casos ha derivado en enfermedades hereditarias. Las razas con menos modificaciones genéticas suelen ser más resistentes y longevas.

Si buscas un perro con menor riesgo de problemas de salud, optar por una raza con una genética menos manipulada es una gran ventaja.

Tracking Pixel Contents