¿Cómo educar a tu perro para que deje de pedir comida en la mesa? Consejos para acabar con este hábito tan molesto
Decubre los mejores trucos para educar a tu perro y evitar que te pida comida cuando estás sentado en la mesa
Este es el número de golosinas que puede comer tu perro al día sin poner en riesgo su salud

¿Cómo educar a tu perro para que deje de pedir comida en la mesa? Consejos para acabar con este hábito tan molesto
Es una escena común en muchos hogares: te sientas a la mesa para disfrutar de una comida y, de repente, aparecen esos ojos suplicantes de tu perro mirándote fijamente, esperando que le caiga algo de tu plato. Si bien es cierto que esta mirada enternecedora puede resultar graciosa al principio, la insistencia de tu mascota puede convertirse en un hábito molesto e incluso perjudicial para su salud. Si quieres evitar que tu perro pida comida en la mesa y se conforme con su pienso, sigue estos pasos para educar a tu mascota y disfrutar de comidas tranquilas y sin interrupciones.
¿Por qué los perros piden comida en la mesa?
Antes de poner en práctica cualquier técnica de adiestramiento, es importante comprender por qué los perros tienen esta tendencia a pedir comida en la mesa. En muchos casos, se trata de un hábito innato, heredado de sus ancestros lobos, que les impulsa a aprovechar cualquier oportunidad de alimentarse, ya que en la naturaleza la comida no siempre está garantizada.
Además, los perros son animales muy sociablesy les encanta formar parte de las actividades familiares, incluyendo las comidas. La presencia en la mesa puede ser una forma de buscar atención y de sentirse incluidos en el grupo.
Estrategias efectivas para educar a tu perro
- No le des comida de tu plato. Este es el error más común y el que más refuerza el mal hábito. Por mucho que te suplique con la mirada, resiste la tentación de darle comida de tu plato. Recuerda que la comida humana puede ser perjudicial para su salud, ya que contiene sal, azúcar y otros ingredientes que no son adecuados para su organismo.
- Establece horarios fijos para sus comidas. Los perros son animales de costumbres y necesitan tener una rutina alimentaria. Si le das de comer a tu perro siempre a la misma hora y en el mismo lugar, se acostumbrará a esperar su comida y no tendrá hambre cuando tú estés comiendo. Lo ideal es darle de comer dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde, y retirarle el comedero cuando haya terminado.
- Refuerza su conducta positiva. Cuando tu perro se porte bien y no pida comida en la mesa, prémiale con una caricia, una palabra amable o un juguete, así le estarás mostrando que te gusta su comportamiento y que lo valoras. Por el contrario, si pide comida en la mesa, ignórale o dile "no" con firmeza, pero sin gritar ni castigarle físicamente. Recuerda que los perros aprenden mejor con el refuerzo positivo que con el negativo.
- Ofrécele una alternativa. Si tu perro se aburre o se siente solo mientras tú comes, puede que pida comida para llamar tu atención o para entretenerse. En ese caso, puedes ofrecerle una alternativa más divertida y saludable, como un juguete interactivo, un hueso de cuero o un snack para perros. Así le estarás dando una ocupación y evitando que se fije en tu comida.
- Sé constante y paciente. Educar a un perro requiere tiempo y dedicación. No esperes que tu perro cambie su conducta de la noche a la mañana. Sé constante y sigue estos pasos todos los días, sin ceder ni contradecirte. Con paciencia y cariño, lograrás que tu perro no pida comida en la mesa y disfrutéis juntos de las comidas sin estrés ni molestias.
- Ignorar al perro mientras comes. En el momento en que estemos en la mesa, será necesario hacer como que el perro no está allí. De este modo, al darse cuenta de que no le prestan atención, se retirará y no insistirá más en ello.
- Retirarlo de la mesa. Si el perro se acerca demasiado a la mesa, lo ideal es retirarlo de forma tranquila y suavemente, indicándole que no debe estar allí. De forma decidida, aunque no utilizando gritos, dile ¡No! Y déjale claro que ese no es su lugar ni su comida.
- Muéstrale su comida. Otra forma de disminuir esta situación, es mostrarle su plato de pienso cada vez que insista en comer de tu comida. Esto terminará de convencerlo de alimentarse de su comedero, y no estar cerca de la mesa.

Un perro come pizza junto a su dueña. / ED
Consenso familiar y la perseverancia para educar al perro
Para que estas técnicas sean efectivas, es fundamental que todos los miembros de la familia estén de acuerdo en no ceder a las peticiones del perro. Si un día cedes a su mirada suplicante, el can sentirá que su comportamiento funciona y será más difícil corregirlo. La consistencia y la paciencia son claves para lograr el éxito en el adiestramiento.
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Reyerta de 20 personas por los tacones de una reina de las fiestas en Tenerife
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Tenerife le pide ‘una noche más’ a JLo
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Gloria Estefan aprovecha su viaje a Tenerife: cenita y paseo en Puerto de la Cruz
- La Laguna gastará casi 5 millones en la Casa Franco de Castilla, futura sede del Área de Hacienda